25 septiembre, 2023

Staff | Contacto

Máximo Kirchner: “El consenso y el diálogo quedaron en la puerta de la Casa Rosada”

Entrevistado por Roberto Navarro en C5N, el actual diputado por Santa Cruz dejó algunas definiciones sobre los primeros días del gobierno de Macri y negó que haya una fecha para la vuelta de Cristina Kirchner a la actividad pública.

Máximo Kirchner fue contundente sobre su parecer respecto de la medida que tomó el gobierno de elevar la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires: “Es funesta para las demás provincias”, aseguró.

También se refirió al compromiso del gobierno nacional con los gobernadores e intendentes en cuanto al desarrollo de obras y el impacto en las economías regionales. “Creo que los gobernadores y los intendentes ven que van sucediendo algunas cosas”. “Se detienen las obras, las inversiones nacionales en cada una de las provincias, entonces todo ese tipo de cosas van generando defasajes y aumentando paulatinamente la desocupación de diferentes sectores de las economías provinciales”, destacó.

Consultado sobre la próxima elección a presidente del PJ evitó dar nombres pero aseguró: “Nosotros lo que queremos es que no haya una desocupación alta, que se mantengan los niveles de distribución del ingreso, que esta suerte de inseguridad económica que está atravesando al gente no siga, porque esto daña mucho la economía”.

El diputado también se refirió a las declaraciones del ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, quien comparó los aumentos de las tarifas con el valor de dos pizzas o dos viajes en taxi; y destacó el enorme impacto que puede tener en el consumo interno al multiplicarlo por los millones de usuarios que sufrirán los aumentos.”Dos pizzas menos por un millón de usuarios, o por los viajes en taxi, es mucho”, afirmó.

Durante la entrevista Máximo habló sobre la supuesta campaña del miedo y aseguró que “lo que está viendo la sociedad argentina es que no era mentira”. “Estamos viendo que realmente acá lo que sucede es que el avance y el retroceso que se busca en la distribución del ingreso, la domesticación de aquellos que sin ningún tipo de violencia solicitan, por ejemplo como Milagro en Jujuy, conversar con el gobernador, y un montón de otras cuestiones; ya el consenso y el diálogo es parte de la campaña, han quedado afuera, quedaron en la puerta de la Casa Rosada”.

Por último, y en el marco de lo discusión sobre qué pasará con la Ley de Medios, el diputado se refirió a la relación entre el actual gobierno y Clarín: “Lo que uno está viendo es que las concesiones cada vez son más, y que pareciera existir un temor reverencial del partido de gobierno hacia el multimedio”.

Sumate al cactus

 

 

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados