09 junio, 2023

Staff | Contacto

Plenario del FpV: lo más destacado de cada discurso

Plenario del FpV: lo más destacado de cada discurso

Qué dijeron Scioli, Alicia Kirchner, Capitanich, Sabbatella, El Cuervo Larroque, Rossi, Ferraresi y Moreau durante su intervención. Los mensajes hacia adentro y hacia afuera.

En un acto que se realizó en el predio de la Universidad Tecnológica Nacional de Villa Domínico, el kirchnerismo dio su primera muestra de fortaleza y organización en la era macrista en un plenario que reunió a militantes y dirigentes del Frente para la Victoria.

Daniel Scioli, Alicia Kirchner, Jorge Capitanich, Martín Sabbatella, Andrés “El Cuervo” Larroque, Agustín Rossi, Jorge Ferraresi, Abel Furlán y Leopoldo Moreau fueron los principales oradores.

Las críticas al macrismo y a los que apoyaron el acuerdo con los buitres, la interna del PJ, la reorganización del FpV como principal espacio de oposición al Gobierno, la libertad de Milagro Sala y el liderazgo de Cristina fueron ideas comunes en los discursos. A continuación, rescatamos lo más destacado.


Daniel Scioli – Ex candidato a presidente por el FPV

“La unidad del Partido Justicialista no es a cualquier precio ni se da porque sí, sino que se debe ser coherente con las ideas”.
Scioli reivindicó al PJ como “la columna vertebral de un frente nacional y popular” y expresó su “reconocimiento personal y político a la compañera Cristina Fernández de Kirchner”.
“Defendamos la industria argentina y la movilidad social y el crédito para el trabajo (…) hay muchas fábricas que están echando trabajadores porque no pueden pagar la luz”.
“No debemos volver a caer en los viejos errores del pasado, no queremos volver a endeudarnos”.
“No seamos funcionales a quienes nos quieren dividir. Soy un defensor del rol social activo del Estado. Tenemos que defender el corazón de la administración pública que son nuestros trabajadores”.
“Agradezco a toda la militancia. Estoy acá porque soy una persona agradecida y responsable. Siempre estuve, estoy y voy a estar para defender las conquistas del campo popular”
“Tienen que ser respetuosos de la voluntad popular del 49 por ciento de los argentinos, que en las últimas elecciones eligieron defender sus derechos y las conquistas políticas”.
“Nunca nos cerramos al mundo, pero tampoco nos abrimos al mundo para endeudarnos a cualquier costo porque nosotros defendemos y reivindicamos la movilidad social ascendente, la industria y un país desendeudado”


Alicia Kirchner – Gobernadora de Santa Cruz

“Les traigo con toda la fortaleza que tiene esa mujer coraje el saludo, el cariño y el amor de Cristina”.
“Que este Frente para la Victoria que está organizado siga fortaleciendo su organización en cada punto de la patria porque la organización es la gran transformadora y nosotros tenemos una bandera que pocos tienen que fueron 12 años al servicio de nuestro pueblo”.
“Me siento dolida por la actitud de los diputados que entraron por el FPV y no respondieron a su pueblo. Algunos le dicen traidores, yo les digo cobardes y acomodaticios. Aunque cueste decirlo están entregando de a poco nuestra patria. ¿Se olvidaron lo que paso en el 2001 y 2002? No sé dónde van a quedar pero estoy segura que la historia los va a poner en su lugar”.
“No podemos soportar atropellos. Como dice siempre Cristina, la patria es el otro. La patria es el otro, no del otro del que está aeropuertos afuera, la patria es nuestra. No queremos que nadie más venga a la Casa Rosada a decirnos que es lo que tenemos que hacer”.
“Les quiero pedir a los senadores que por favor no voten a favor de los fondos buitre y en contra del pueblo argentino”.


Jorge Capitanich – Intendente de Resistencia (Chaco) y dirigente del PJ

“Hemos forjado este encuentro preparatorio para construir este espacio que tiene que ser el que sea capaz de defender nuestras banderas, de defender a la clase trabajadora, a los trabajadores desocupados, a las Pymes, a los movimientos sociales y a la patria grande latinoamericana”.
“Vinimos aquí con la vocación de construir sobre la base de nuestras banderas históricas y de la doctrina de los principios de Juan Perón de Eva Perón, de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner a quien reconocemos nuestra conductora estratégica”.
“Vemos que algunos dirigentes no expresan la representación de nuestras bases que fueron votados por el pueblo argentino para ser oposición política y corren a pactar con el gobierno acuerdos espurios para traicionar la voluntad popular”.
“Este es un espacio amplio, plural y democrático que pretende ser coherente con los postulados de nuestra historia”.
“Le decimos a nuestros compañeros justicialistas que bregamos por construir unidad pero no unidad a cualquier precio para traicionar los principios que hicieron grande a este movimiento histórico”.
“Queremos que este espacio se convierta en referencia para el próximo proceso electoral porque queremos decirle al pueblo argentino que sentimos orgullo por lo que fuimos capaces de hacer en los últimos 12 años levantando las banderas de Perón y Eva Perón”.
“No podemos consentir que un gobierno que tuvo 34 por ciento de los votos de apoyo en primera vuelta pretenda generar hegemonía corriendo con la vaina y extorsionado a nuestros gobernadores con fondos para que sus legisladores voten este acuerdo con los fondos buitre que es ruinoso para la Argentina”.
“Venimos aquí para construir con humildad, firmeza, solidaridad, mucha paciencia y convicción”.
“Hay que salir a militar casa por casa con mucho orgullo de lo que hicimos pero con mucha convicción delo que falta hacer”.
“No vamos a pactar con la burocracia política que pretenda resignar las banderas históricas del justicialismo”.

Martín Sabbatella – Líder de Nuevo Encuentro

“Hay que buscar un salto importante del FPV en la organización en el conjunto del territorio nacional porque somos miles que en toda la patria expresamos este profundo amor al proyecto que en este momento de la historia fundó Néstor Kirchner y lidera Cristina Fernández de Kirchner”.
“Ellos creían que el 10 de diciembre terminaban con el proyecto nacional, soñaban con eso y que se acaba el liderazgo de Cristina. Estaban y están absolutamente lejos y no pueden soportar que nada de eso creían se haga realidad. El kirchnerismo está más vivo que nunca, el proyecto nacional y el liderazgo de Cristina están más fuerte que nunca y eso se expresa hoy acá”.
“La derecha busca retorcer y volver para atrás. Para eso aquí y en la región tienen el partido judicial y el partido mediático que utilizan para generarles un cerco que les permita avanzar. Este partido judicial les permite avanzar en políticas antipopulares y atacar al proyecto nacional y a su líder como quieren hacer con Cristina. Y lo decimos una vez más, si citan a Cristina nos citan a todos y ahí estaremos con ella”.
“Quieren degradar la política y que el sistema político retroceda. Quieren volver a una política en un estado pre kirchnerista, que esté a favor de las corporaciones y que éstas le digan a la política hasta donde pueden ir y que intereses pueden tocar. Nosotros decimos que no vamos a permitir retroceder porque esa es la mesa que pateó Néstor Kirchner en 2003 para liberar la política de las corporaciones y de los grupos económicos”.
“El país normal de ellos es en el que los ricos son cada vez más ricos y los pobres son cada vez más pobres. Nada tiene que ver con nuestro país normal y el de los movimientos populares. No vamos a dejar que nos arrebaten la esperanza por eso el objetivo es organizar más Frente Para la Victoria y discutir en cada fabrica, barrio y en cada rincón de la argentina porque estos 12 años fueron los mejores de los últimos 50”.


Andrés Larroque – Diputado Nacional FPV y Secretario General de La Cámpora

“Hay que convocar a más compañeros y esa es la tarea. Lo importante de este sábado es lo que empecemos a hacer desde el lunes que es la tarea que nos convoca. Esto no es una rosca de dirigentes. Acá lo importante del FPV es que es un instrumento de la gente frente a esta situación compleja y difícil que vive nuestro país. No es un problema de quien está o no en la foto”
“Esta reunión no es para cerrar sino para abrir y empezar a trabajar desde el lunes en nuevas convocatorias. Nuestra tarea no es solamente hablarnos a nosotros mismos sino hablar con el conjunto de la sociedad y ver cuáles son los conflictos y pensar más allá de las fronteras y de los planteos de nuestro espacio político”
“Algunos quisieron plantear que esta era una convocatoria donde se juntaban los duros. Nosotros no queremos una chapa de combativos, nos alcanza con ser racionales. Lo que no queremos ser es liberales porque sabemos que esa ideología no resuelve nada”.

Agustín Rossi – Parlamentario del Mercosur – Dirigente PJ

“Macri indica quienes son los opositores y los elogia diciendo que son responsables o inteligentes y ellos le devuelven el elogio diciendo que ellos quieren que a Macri le vaya bien porque significa que le va ir bien al pueblo argentino. Es una falsedad y una mentira porque a Macri le puede ir bien y al pueblo muy mal como quedo comprobado en estos 100 días que ya hay millones de argentinos que viven peor de lo que vivían hace seis meses en nuestro país”
“No tenemos que ceder a la tentación de ser políticamente correctos. Hay que reafirmar hoy más que nunca que necesitamos dirigentes ideológicamente correctos que tengan en claro cuáles son las ideas y los intereses que tenemos que defender”
“Las certezas no están en la página de los principales diarios ni en los canales de televisión. Cuando uno tienen dudas tiene que ir a buscar las certezas al pueblo argentino que nos va a indicar hacia donde tenemos que ir y tenemos que representar a ese pueblo y sus intereses”

Jorge Ferraresi – Intendente de Avellaneda

“Nos quieren mostrar como una fuerza política diezmada y somos la principal fuerza política de la Argentina”.
“Hay que sumar más compañeros bajo la idea de construir un país federal como el de los últimos 12 años”.

Abel Furlán – Diputado Nacional FPV y Secretario General de la UOM seccional Campana-Zárate

“Nos acusaban de que hacíamos campaña del miedo porque advertíamos a los ciudadanos de los peligros que se planteaban en la propuesta del macrismo. Lamentablemente no estábamos equivocados y ocurrió lo peor”.
“Pero por suerte podemos estar nuevamente mirando a la cara a la militancia y los que compartimos este espacio del Frente Para la Victoria vamos a seguir estando al lado de los más necesitados, al lado delo trabajadores y a lado del campo nacional y popular que es nuestro lugar”.
“Soy parte del movimiento obrero y no me voy a esconder como no se van a esconder muchísimas organizaciones gremiales y compañeros dirigentes intermedios en la defensa de los puestos de trabajo y de la clase obrera”.
“No nos vamos a esconder, no tengamos miedo somos mayoría los que vamos a estar al lado de los trabajadores defendiendo cada uno de sus derechos y cada una de las fuentes de trabajo”.
“El peronismo no puede claudicar ni dejar de lado sus banderas históricas. Tengamos memoria, el peronismo había arriado esas banderas y convalidado políticas del neoliberalismo por lo cual la reivindicación de las banderas se las debemos a Néstor y Cristina que fueron los que pusieron al peronismo de pie y no vamos a ser nosotros los que volvamos a cometer aquellos errores del pasado”

Leopoldo Moreau – Movimiento Nacional Alfonsinista

“De la historia aprendimos que los que pensamos parecido debemos unirnos en el mismo espacio”.
“Este espacio reúne lo mejor del peronismo, del radicalismo, de la izquierda y de nuestros compatriotas y desde este espacio tenemos que dar una respuesta que sostenga la coherencia y la cohesión del 49 por ciento de los argentinos que siguieron confiando en el proyecto nacional pero también salir a buscar la voluntad de aquellos otros compatriotas en un voto desprevenido acompañaron este otro modelo”.
“Tenemos que juntarnos para ganar las elecciones del 2017 y derrotar al proyecto conservador”.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados