El sello editorial de la Universidad Nacional de Moreno, UNM Editora, presentó dos nuevas publicaciones en la 42° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La actividad tuvo lugar en el stand de la Librería Universitaria Argentina (LUA), de la Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN).
El primer libro que se presentó fue Elementos para una reforma tributaria en la Argentina, de Alejandro Otero y Alfredo Iñiguez , con comentarios del Dr. Arístides Corti. Se trata de un trabajo que abre singulares interrogantes sobre la cuestión fiscal en Argentina, planteando con profundidad el debate acerca del rol del Estado en la economía argentina actual y su sustentabilidad. Sobre estas bases, concluye en propuestas precisas de nuevos lineamientos y modificaciones deseables del sistema tributario argentino, que favorezcan el desarrollo productivo y morigeren las desigualdades sociales.
“Es un libro de divulgación; creemos que ese es el gran desafío para quienes nos dedicamos a temas específicos, particularmente, en el campo tributario, donde suele haber un exceso de tecnicismos que es necesario adecuar para que resulte accesible al amplio público. Nuestro sueño es que la publicación aporte elementos a quienes no son especialistas en la materia”, aseguraron los autores.
El segundo libro presentado fue Escenas y Actores de una Historia Social y Cultural, de Carlos Lagorio; Federico Cormick; Aurelio Arnoux Narvaja, con la presentación del Profesor Roberto Marafioti.
El trabajo, que es el resultado de la labor realizada por docentes de la asignatura “Historia Social General” de la Carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la UNM, analiza las diferentes etapas de la modernidad de las sociedades europeas y americanas, que da cuenta de sus principales trayectorias y relaciones de fuerza específicas, con el fin de comprender las luchas por el poder y los posicionamientos de los actores sociales en juego, teniendo en cuenta las transformaciones culturales y tecnológicas de cada momento considerado.
“Hay una generación nueva de profesores capacitados para escribir obras como esta. Para nosotros, es sumamente importante saber que contamos con jóvenes escritores de este nivel”, destacó Roberto Marafioti, el coordinador de la carrera y presentador del libro.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.