02 octubre, 2023

Staff | Contacto

Las ciudades invisibles

En este libro de relatos, porque principalmente Calvino es un contador de cuentos, se encuentran todas ciudades falsas, o mejor dicho inventadas. Cada una de estas ciudades es un breve relato y cada una también tiene nombre de mujer. Para Calvino todo libro, no solo la novela, debe tener una construcción, el lector tiene que poder entrar en el relato, dar unas vueltas y en algún momento encontrar una salida. Eso es lo que pasa con estas ciudades. En cada relato se entra a una de ellas y luego se sale.

“Las ciudades invisibles se presentan como una serie de relatos de viaje que Marco Polo hace a Kublai Kan, emperador de los tártaros…A este emperador melancólico que ha comprendido que su iluminado poder poco cuenta en un mundo que marcha hacia la ruina, un viajero imaginario le habla de ciudades imposibles, por ejemplo una ciudad microscópica que va ensanchándose y termina formada por muchas ciudades concéntricas en expansión, una ciudad telaraña suspendida sobre un abismo, o una ciudad bidimensional como Moriana…
Creo que lo que libro evoca no es solo una idea atemporal de la ciudad, sino que desarrolla, de manera unas veces implícita y otras explicita, una discusión sobre la ciudad moderna…. Creo haber escrito algo como un último poema de amor a las ciudades, cuando es cada vez más dificl vivirlas como ciudades” (Italo Calvino)

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados