02 octubre, 2023

Staff | Contacto

La Matanza | Cayó el presunto cerebro de una banda de secuestradores

Se trata de Walter Sebastián Santillán, alias “Guchi”, de 27 años, quien sería la cabeza de una peligrosa banda dedicada a los secuestros extorsivos en el conurbano bonaerense. La detención se produjo en un asentamiento de La Matanza.

Ahora, a pedido del fiscal federal Sebastián Basso, Guchi será sometido a una rueda de reconocimiento en los tribunales de Morón. Al menos dos familias que fueron víctimas de secuestros participarán de la instancia de reconocimiento para determinar si efectivamente se trata del acusado.

Sebastián Santillán fue detenido en su casilla, en los márgenes de la Villa San Petersburgo, el jueves último a las 6 de la mañana, en un operativo a cargo de la DDI de La Matanza. Tras un mes de inteligencia y trabajo de campo fue sorprendido junto a su mujer por casi 20 efectivos vestidos de negro. Atrás de su casa encontraron una pequeña vivienda que sospechan funcionaba como “chupadero” para guardar a sus víctimas. Para los investigadores Santillán no sería solo el autor material de varios secuestros, sino también el cerebro encargado de la inteligencia y la logística.

En el caso interviene la Fiscalía Federal N°1 de Morón a cargo del doctor Basso. A Guchi se lo investiga por dos hechos: el primero ocurrido en marzo último cuando un oficial de la Policía Bonaerense, casualmente también del Grupo de Apoyo Departamental, fue raptado junto a su mujer para llegar a la villa San Petersburgo y ser liberado poco después.

El segundo secuestro fue a comienzos de este mes. Santillán y su banda habrían capturado a un jubilado, su esposa y su nieta de 17 años a punta de fusil FAL tras salir del country La Martona en Cañuelas, un caso que tomó estado público por la magnitud del operativo. Los testimonios de las víctimas indicaron una notable capacidad logística con ocho delincuentes equipados con handies. También fue un hecho de notable violencia: el abuelo fue golpeado hasta terminar con una mano quebrada. Tras un pago de 15 mil dólares, las tres víctimas fueron liberadas en Monte Grande.

A estos dos hechos se suman la sospecha por otros casos investigados por una  fiscalía federal de Lomas de Zamora en un flujo de información compartido a través de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos creada recientemente.

Además de la casilla de “Guchi” la Policía Bonaerense allanó otros 18 puntos en zonas como Isidro Casanova, de donde es oriundo Santillán. En los allanamientos se encontraron una pistola calibre .40 con la numeración limada, un revólver calibre .380., joyas, una moto Yamaha, un cuatriciclo Tibo y 26 celulares que serán peritados para determinar los lazos y contactos de la banda.

Pero lo que más sorprendió a los policías que participaron del operativo fue el hallazgo de dos chalecos antibalas, conos lumínicos y una gorra similar a las que usa la Policía Bonaerense. Según voces policiales, la banda simulaba realizar controles viales para detener automóviles y luego comenzar el secuestro, en la mayoría de los casos con un pedido de rescate relativamente bajo para asegurarse el cobro.

La situación procesal de “Guchi” es muy complicada: en 2011 ya había recibido una pena de ejecución condicional por robo y asociación ilícita en un tribunal porteño. En lo que respecta a la causa por secuestro, el fiscal Basso lo indagó el día después de su detención. Fuentes de la investigación informaron que Santillán se desvinculó de la casilla del fondo y dijo que le pertenece a su hermano mayor, alias “Fiorela”, hoy prófugo y buscado por la Policía Bonarense.

 

Fuente: Infobae

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados