02 octubre, 2023

Staff | Contacto

Limitan la reelección indefinida de intendentes

Intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares de la provincia de Buenos Aires sólo podrán ser reelectos una vez. La ley fue sancionada ayer en el Senado bonaerense y alcanza a los 135 intendentes, 138 legisladores, 1097 concejales y 427 consejeros escolares de este territorio. En la misma sesión se aprobó también la nueva ley de Ministerios.

El proyecto era promovido por el Frente Renovador de Sergio Massa y establece que alcaldes, senadores, diputados, concejales y concejeros escolares sólo puedan permanecer en el cargo por dos mandatos consecutivos.

Los mandatos actuales de intendentes y legisladores serán tomados como el primero de los dos posibles; es decir que quienes hoy ocupan alguno de los cargos alcanzados por la ley sólo podrán aspirar a una reelección más.

La normativa también establece una incompatible entre la función de intendente o concejal con cualquier otro cargo ejecutivo, legislativo o judicial en la provincia o la Nación y prohíbe, además, que los funcionarios puedan cobrar dos sueldos a la vez; una práctica que se repite habitualmente entre los concejales.

“Hoy empieza el final de los eternos. De los que llegan a un cargo y se quedan a vivir. De los que no creen en la renovación de la política”, celebró el líder del Frente Renovador.

Por su parte, un sector del kirchenrismo y del peronismo – que no acompañaron la propuesta-  reclamaron discutir previamente una reforma política integral.

En el mismo sentido se manifestaron referentes del peronismo ‘dialoguista’ quienes apoyaron la medida aunque insistieron en la necesidad de avanzar en una reforma política integral: “No es algo revolucionario, es sólo un parche en el marco de una reforma que debería ser más profunda y en la que habría que revisar también la representación de las secciones electorales para que los legisladores vivan en donde son electos”, cuestionó Patricio García, senador cercano a Julián Domínguez.

Por su parte, Norberto García – cercano a Florencio Randazzo- , aseguró que la provincia de Buenos Aires “requiere de una profunda reforma del sistema político que abarque una reforma constitucional y en la que también se aborde el sistema de financiamiento de la política”, entre otros temas.

Sumate al cactus

 

 

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados