
A horas de la interpelación por la #Tagliafest, un alumno de la Escuela Municipal de Gastronomía se contactó con El Cactus para contar cómo fue la organización del evento privado que el gobierno local realizó en la víspera del 9 de Julio. “Desde el Municipio nos pidieron que hagamos la fiesta para ellos”, dijo.
Juan Pablo Ludueño, quien cursa el primer año de la tecnicatura, manifestó que de manera “repentina” los directores del IMES (Instituto Municipal de Educación Superior) les hicieron saber de la invitación hecha por parte del gobierno de Tagliaferro, donde les aseguraban que “tendrían el privilegio” de preparar una comida para 200 personas en la que iba a estar presente el intendente.
Ante esta situación, el hombre de 34 años planteó a sus superiores la incomodidad por la invitación: “Si nosotros hacíamos para el 9 de Julio o el 25 de Mayo chocolate caliente con churros para los vecinos estaba bien, pero ir a una fiesta privada no me pareció correcto”.
La #Tagliafest explotó la tarde del domingo 10 de julio y generó el repudio de todo el arco político local, llegando a órbitas nacionales. Las excusas impuestas por la gestión del intendente Ramiro Tagliaferro no fueron suficientes para evitar la interpelación, que será este viernes a las 10 de la mañana en el Concejo Deliberante local.
A todo esto Ludueño siguió brindando detalles: “El día de la fiesta llegaron camionetas de la Municipalidad y se pusieron a bajar mercadería, cuando hasta hace un mes estaban en peligro las clases de cocina porque no había presupuesto para nosotros. Eso me dio bronca”.
“Ese día nosotros teníamos un parcial de pastelería pero el profesor lo canceló porque había que ir a servir a la Municipalidad. La excusa fue que no íbamos a llegar con la producción”.
En cuanto al consumo de alcohol en la fiesta (otro punto que los voceros del gobierno se encargaron de desmentir rotundamente), Ludueño confirmó que efectivamente se consumió durante la noche: “No lo pueden negar porque una compañera hizo de barman. Hubo alcohol y mucho”, finalizó.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.