25 septiembre, 2023

Staff | Contacto

Universidad Nacional de Moreno | Comenzó el Ingreso 2017

la Universidad Nacional de Moreno (UNM) dio comienzo a una nueva edición del Curso de Orientación y Preparación Universitaria (COPRUN), en su modalidad intensiva, que se desarrollará hasta el 15 de marzo.

“Estoy muy contenta de empezar el COPRUN. La carrera que elegí me encanta y las aulas son amplias y cómodas. En el taller de hoy, éramos muchos, pero el profesor supo explicar bien, entendí todo y eso me dio más seguridad para seguir adelante”, consideró Florencia Demasi, futura estudiante de la Licenciatura en Relaciones del Trabajo, sobre su primer día en la UNM.

“Hoy empecé a cursar y me resultó muy interesante, aunque algo más complejo que la escuela secundaría. Estoy seguro de que voy a aprender mucho para llegar a ser ingeniero”, reflexionó, por su parte, Joel Cazón, quien se inscribió a la carrera de Ingeniería en Electrónica.

“El taller de hoy me gustó mucho, porque, en pocas horas de cursada, siento que me cambió la forma de ver el estudio en mi futuro; me ayudó a abrir la cabeza y me di cuenta de que hay cosas que no tenía en mente. Celebro que la UNM esté en Moreno”, completó Camila Giménez, quien estudiará la Licenciatura en Trabajo Social.

COPRUN 2017
Para este nuevo ciclo lectivo, la Universidad Nacional de Moreno cuenta, a la fecha, con 5.264 nuevos preinscriptos, cifra similar a la de 2016 (5.289). Cabe destacar que, a partir de este año, se implementará por primera vez la modalidad extensiva, a desarrollarse del 17 de abril al 14 de julio. La inscripción a esta instancia se reabrirá del 16 al 24 de marzo, por lo que se prevé un nuevo incremento en el número de aspirantes.

Para este año las carreras más elegidas por los nuevos ingresantes fueron Contador Público Nacional (19%); Arquitectura (17%), Licenciatura en Administración (14%) Licenciatura en Trabajo Social (14%) e Ingeniería en Electrónica (10%).

unnamed

Al igual que en ediciones anteriores, el Curso se encuentra integrado por los Talleres de Resolución de Problemas, Lectoescritura y Ciencias, además del Seminario de Aproximación a la Vida Universitaria. Este último fue dictado para algunos ingresantes en el mes de diciembre y volverá a ofrecerse en el mes de febrero, de acuerdo a la opción elegida por los aspirantes al momento de la inscripción.

El COPRUN tiene como objetivo lograr una aproximación de los estudiantes a la vida universitaria, tanto en lo referido al conocimiento de la institución como a las formas de producción y distribución del conocimiento propias del nivel universitario. En este sentido, busca generar y fortalecer las competencias que constituyen la base del proceso de aprendizaje en el inicio de la educación superior, propiciando la adquisición de actitudes y herramientas necesarias para el acceso y la permanencia en la Universidad.

Sumate al cactus

 

Artículos relacionados