Por @zuranog |
Con la presencia del Secretario General de la UOM Nacional, Antonio Caló y dirigentes de distintos gremios y partidos políticos, Sergio Souto encabezó un acto con mensaje claro y contundente de cara a las elecciones de este año.
Durante la tarde – noche de ayer, se llevó adelante un acto de la UOM Morón, que convocó a una gran cantidad de trabajadores y dirigentes de organizaciones sociales y políticas. Un factor común cruzó todos los discursos y fue el mensaje de unidad para enfrentar al macrismo.
El lugar elegido fue el microestadio del Deportivo Morón. Allí desde las 17 hs. fueron llegando trabajadores y trabajadoras que ocuparon su lugar en el predio.
Luego, los dirigentes políticos, sociales y gremiales fueron ingresando al sector del escenario. Primero se proyectaron algunos videos que dan muestra del trabajo que viene haciendo la UOM en la región, y después de eso, los oradores se dirigieron a todos los presente.
En ese sentido Caló remarcó la necesidad de que “el movimiento obrero esté unido, trabajando para que el peronismo vuelva a gobernar y de esa manera vuelva la felicidad del pueblo”, y señaló la importancia de la participación en política de los dirigentes gremiales: “La UOM va a apoyar a todos los compañeros que quieran participar en política; y más el compañero Souto que se va a hacer cargo también de la CGT y de poner en marcha al movimiento obrero aquí en Morón”.
Por su parte, el Secretario General de la UOM Morón e intregrante del nuevo triunvirato que conducirá los destinos de la CGT local, remarcó: “Son momentos donde todos los que tenemos responsabilidad debemos aumentarla. Tenemos que trabajar para que las políticas que benefician a los que menos tienen vuelvan a estar presentes y fuertes en el municipio; y para recuperar el gobierno municipal”.
Por último Souto se dirigió directamente a los trabajadores de Morón a quienes les envió un mensaje de unidad: “El mensaje es de construcción colectiva y de acompañarnos porque vamos a trabajar para superar las dificultades y plantear un Morón industrial, un Morón mucho más comercial que hoy se está destruyendo”.
Luego de las palabras de los dirigentes, el escenario fue ocupado por el músico y cantante popular Victor Heredia que brindó un show con sus clásicos y sus temas nuevos; y que también les habló a los trabajadores.
Una vez terminado el show, Heredia y Souto brindaron una entrevista exclusiva para El Cactus:
INVITADOS
Además de muchos dirigentes gremiales, que se acercaron a compartir el acto de la UOM, desde la organización se planteó una convocatoria amplia que tenga su correlato con ese mensaje de unidad del campo popular que fue el eje de la jornada.
En ese sentido se pudo ver en sector del escenario, junto a los dirigentes de los gremios: Al Presidente del bloque del Frente Para La Victoria de Morón, Hernán Sabbatella; al dirigente de CGERA y de la Agrupación Gelbard, Ariel Aguilar; los concejales del FPV, Diego Spina y Rogelia Franco y la referente del Movimiento Evita de Morón, Cristina Rodríguez, entre otros.
El acto dejó en claro dos cuestiones de importancia de cara al proceso electoral de este año: Por un lado que el movimiento obrero de Morón está decidido a tener un papel importante en la política local y el hombre que designó para eso es el metalúrgico Sergio Souto.
Por otro lado que la única manera de derrotar al macrismo y sus políticas neoliberales es mediante una unidad programática, que además de los fines electorales, acuerde en el objetivo común de recuperar los derechos que la alianza Cambiemos le arrebató al pueblo, y defender aquellos que están en peligro.