03 octubre, 2023

Staff | Contacto

La importancia de la vacuna contra el VPH

Con el hashtag #VosPodésHacerlo, la Fundación Huésped lanzó la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano.  Es una vacuna obligatoria que se encuentra en el calendario de vacunación nacional y se aplica de forma gratuita, lo preocupante es que durante el 2017 solo 2 de cada 3 niñas y 3 de cada 10 niños de 11 años la recibieron.

Todos los años en nuestro país se diagnostican alrededor de 5000 casos de cáncer cérvico – uterino provocado en su mayoría por el Virus del Papiloma Humano (VPH) el cual afecta a la boca, zona genital y/o anal. Entre los 100 tipos de VPH existen los de “alto riesgo” los cuales generan lesiones pre cancerosas tanto en el útero como en los lugares anteriormente nombrados.

El VPH no lo contraen solo “las mujeres” como se suele pensar, sino tanto mujeres como varones. Si bien es un virus de fácil transmisión este no se contrae al usar los sanitarios, compartir cubiertos o piletas, si mediante relaciones sexuales.

En datos de la Fundación Huésped se estima que 4 de cada 5 personas contraen el virus, en sus diferentes tipos, en algún momento de sus vidas. Para prevenirlo existe la vacuna contra el VPH, la cual se creó para mujeres de 11 años o que nacieron en el año 2000 y recientemente incluye a los varones nacidos a partir del 2006.

Cabe aclarar que la vacuna es un método preventivo tal como lo son el control ginecológico periódico, Papanicolaou (PAP), colposcopia, diagnóstico, seguimiento y tratamiento oportuno de lesiones.

Según la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles la 1er dosis de la vacuna del VPH se aplicó un 28,8 % en varones y en niñas un 46,6 %. Si bien el número de aplicaciones no es el anhelado, resta esperar a que se carguen los datos finales de vacunación de todo el país.

Se puede prevenir, prevenir es curar, la necesidad de campañas y concientización es prioridad para que niños y niñas estén protegidos a lo largo de sus vidas.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados