
Los recortes en el Estado y el vaciamiento de las empresas nacionales que Mauricio Macri negó durante su campaña presidencial se hacen cada vez más ostensibles y peligrosos a la luz del modelo económico que se impone con represión a la oposición popular.
YPF, la primera empresa estatal del mundo, privatizada en los ‘90 y reestatizada por el gobierno de Cristina Fernández en 2012, corre nuevamente el riesgo de ser vaciada.
El Sindicato Petrolero de Santa Cruz, advirtió la situación e inició un paro por tiempo indeterminado frente a la pretensión del gobierno de reducir los puestos de trabajo y flexibilizar las condiciones laborales.
La resistencia de los “piquetes” de Cutral Có, que en los noventa fueron una de las más poderosas puebladas contra el gobierno neoliberal de Carlos Ménem, comienza a replicarse silenciosamente con medidas de fuerza que aparecen como reminiscencias de un pasado doloroso.
El Sindicato Petrolero de Santa Cruz, que lidera Claudio Vidal iniciaron un paro por tiempo indeterminado en Santa Cruz contra la advertencia de YPF q pretende una fuerte reducción de los puestos de trabajo y una flexibilización de las condiciones laborales. pic.twitter.com/QO8kHFOUN0
— Motor Económico (@motoreco_ok) January 5, 2018
El comunicado de los petroleros de Santa Cruz puede leerse acá

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.