02 octubre, 2023

Staff | Contacto

“No es posible la construcción de una patria justa para todos sobre la base del hambre del pueblo y la represión”

“No es posible la construcción de una patria justa para todos sobre la base del hambre del pueblo y la represión”

En una conferencia de prensa brinda hoy en la sede de la Asociación Bancaria local, el Foro en Defensa del Trabajo y la Producción de Morón presentó un documento donde analiza la situación laboral, social y política tanto a nivel nacional como local.

El informe, que comienza con la frase que da título a esta nota, da cuenta de los despidos masivos en el sector público y el consecuente deterioro de los servicios; la caída de la actividad productiva y la pérdida de puestos de trabajo en el sector privado y la represión y persecución política propiciada por el partido de gobierno.

La dirigente de CEGERA Morón, Verónica Wejchenberg manifestó: “Se está haciendo cada vez más difícil sostener las fuentes de trabajo. Entonces  o todos juntos buscamos la forma de frenar estas nuevas medidas y buscamos crear otras medidas que defiendan la producción y el trabajo nacional o los empresarios PyMES y los gremios vamos a seguir sufriendo pérdidas en nuestros sectores”.

Por su parte, el titular de la UOM local y secretario general de la CGT de Morón, Sergio Souto opinó que “la única posibilidad es la lucha y en ese sentido estamos pasando por un proceso de concientización tanto de las organizaciones como de la sociedad. Debemos ser más profundos en nuestra mirada colectiva y entender que las modificación de políticas se logra cuando uno tiene la posibilidad de gobernar y conducir. Entonces me parece que debemos trabajar todos en encontrar un camino de unidad total tanto en lo nacional como en lo local para volver a tener un gobierno que se identifique con los que menos tienen”.

Quien también hizo uso de la palabra en su fue el representante de la pastoral de Morón, Jorge Abraham : “Hemos presentado un proyecto de ordenanza en el concejo deliberante para la creación en Morón del concejo Municipal de la Economía Popular, que tendría la responsabilidad de hacer un registro de los trabajadores del a economía popular y a partir de ese registro buscar el acceso al salario social complementario”.

Dicho proyecto fue acompañado por todos los bloques opositores pero el macrismo de Morón lo mandó a comisión donde aún no fue tratado.

También estuvo presente en el encuentro Esteban Rossano, el joven de 19 años que estuvo 44 días preso tras ser detenido en las inmediaciones del Congreso de la Nación el día del tratamiento de la reforma previsional. Rossano recibió el acompañamiento del foro y todas las organizaciones participantes.

Además los miembros del Foro que integran agrupaciones políticas, sociales y gremiales aseguraron que se sumarán a la marcha del 22 de febrero y que entienden que es momento de estar en la calle defendiendo a la clase trabajadora.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados