
El nuevo Presidente del PJ Morón dialogó con El Cactus y analizó el escenario nacional, provincial y local de cara al 2019. Propuso la creación de una gran mesa de concertación y dejó en claro que “el único límite para la unidad es Mauricio Macri y quienes lo acompañan”.
Por @zuranog |
D´Andrea asumió la conducción del PJ este martes 17 de diciembre y ya piensa en lo que significará su rol como titular del partido en 2019. El dirigente, que también conduce el gremio de trabajadores de la sanidad (ATSA) ejerció la vicepresidencia del peronismo local durante el 2018 y encabezó distintas manifestaciones contra las medidas de ajuste y las políticas económicas llevadas adelante por el Gobierno de Cambiemos.
En su nueva responsabilidad, D´Andrea propone una gran mesa de concertación del campo nacional y popular y no descarta la posibilidad de unas PASO, aunque advierte sobre la necesidad de llevarlas adelante sin generar mayores daños en la unidad opositora.
-¿Cómo encara esta nueva responsabilidad y qué expectativas tiene?
– La encaro sabiendo la gran responsabilidad que significa. Me toca justo en un año electoral y con un país en llamas. Tenemos que entender que hay mucha gente que voto a ese “cambio” y hoy se siente defraudada por todas las mentiras que planteó Macri en su campaña. Con 160 mil millones de dólares de deuda externa, que no sabemos nuestra plata, entre 160 y 200 mil trabajadores que han perdido su trabajo, PyMEs cerradas, el engaño a nuestros queridos jubilados que han perdido un salario completo en esa reforma previsional, el achicamiento que vamos a tener este año con una inflación nuevamente galopante, el achicamiento de la salud la educación…
Tengo muchas expectativas, muchas ganas, mucha voluntad, mucha vocación de servicio y muchas convicciones de que podemos juntarnos todas las expresiones opositoras a este gobierno todas las expresiones del campo nacional y popular que interpretemos que nuestro enemigo es Macri, no hay otro enemigo más que este gobierno y que tenemos que trabajar juntos en una mesa sentado discutiendo y volver a plantearle a Morón una alternativa válida, sincera, creíble.
-¿Cuáles son esos sectores de la sociedad a los que el PJ convocaría?
–Nosotros podemos llevar adelante esto entre todos, pero debemos incluir también a nuestros comerciantes, a las pymes, a nuestros profesionales que sean parte de la elaboración de lo que necesitamos en Morón. Yo creo que en una mesa de concertación, para llamarlo de alguna manera de todos aquellos que pensemos en la salida a través del campo de lo nacional y lo popular nos tenemos que juntar convencido del daño que ya nos hicieron y del daño que nos va a costar años volver a revertir situaciones que hacen a la vida de la sociedad el tejido social está roto.
-En cuanto a la unidad de la oposición, ¿Cree que las PASO pueden ser una buena herramienta o habría que evitar esa instancia?
–Yo creo en las PASO siempre y cuando vayamos a unas PASO y no nos dañemos. Que podemos tener visiones diferentes pero que apostemos a lo mismo y que sepamos quién es el enemigo. Lo que no podemos permitirnos los militantes es ser funcional al enemigo, tenemos que tener esa capacidad de análisis como para que sí tenemos que ir a una PASO porque no logramos concertar la unidad, que no nos dañemos, porque el enemigo no está en el campo nacional y popular, el enemigo es otro, está demostrado que es otro. Y vemos el nivel de daño que tiene y que justamente no piensa en nosotros, una de las cuestiones es la insensibilidad que ha demostrado este gobierno y creo que nosotros somos sensibles, el peronismo está plagado de compañeras y compañeros jóvenes, veo muchos jóvenes con un gran espíritu de participación y con vocación de servicio.
-Entonces, ¿No hay límite para la unidad opositora?
–No, no hay límite. El único límite el límite es Macri. Yo no quiero ser funcional y el noventa por ciento del peronismo ya me lo ha planteado que el límite es Macri. Puede haber resabios de compañero que piensa en el proyecto personal, pero bueno, me interesa que la gran mayoría del peronismo tenga claro que el límite es Macri, su gobierno y todos aquellos que lo acompañan. Entonces no hay límite cuando hay grandeza y buenas intenciones.
Yo creo que el peronismo necesita protagonismo, pero no protagonismo desde el sino también protagonismo desde el proyecto.
Estoy convencido que hay hombres y mujeres capaces de llevar ese proyecto adelante, pero también soy consciente que todo esto no alcanza, con el peronismo sólo no alcanza, tenemos que estar juntos todos por eso hablo de una mesa de unidad muy grande donde podamos debatir estas cuestiones y que el mejor hombre o la mejor compañera lleve adelante el proyecto.
– ¿Cuál cree que fue el principal déficit en la gestión de Ramiro Tagliaferro, en estos tres años?
–No escuchar a la gente y no nutrirse de la gente. Es muy triste ser el fantasma de Macri saludando el día 25 de mayo a una plaza vacía. Creo que Tagliaferro se encierra en la Municipalidad y no escucha. Está jugando en las redes sociales para poder seguir mintiéndole a la gente. Eso no le hace solamente mal a Ccmbiemos y a su imagen sino que le hace mal a la sociedad.
Se sabe lo que está haciendo son juegos mediáticos, que muchos se prestan a todo esto. Pero hay una gran franja gris que tiene Morón y ahí está la gente decepcionada con Tagliaferro. Hoy nosotros tenemos que ser la alternativa, nosotros tenemos que darle la luz de esperanza y estoy convencido que el peronismo y el campo nacional y popular lo pueden hacer perfectamente.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.