
Desde hoy rige un nuevo aumento en la tarifa de energía eléctrica, que llega a un promedio del 26 por ciento y que en los próximos meses crecerá hasta alcanzar el 55 por ciento en agosto. Mientras tanto, miles de hogares siguen sin luz.
La medida entra en vigencia mientras persisten los cortes de luz en hogares del Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno no da marcha atrás con el aumento del precio de la energía mayorista (38% este mes),a pesar de que el miércoles pasado se registró un récord de 244.152 usuarios y usuarias sin energía eléctrica, según datos del Ente Regulador.
Ese aumento a la energía mayorista deriva de la quita de subsidios a la generación y se traduce en el mencionado incremento de 26 por ciento que cae sobre los usuarios y usuarias.
De acuerdo a las estimaciones de la Secretaria de Energía, un usuario residencial promedio del área metropolitana pagará 1.275 pesos por mes por el servicio.
Los aumentos que siguen
El de hoy será apenas el primero de la tanda de aumentos que preparó para este 2019 la Secretaría de Energía, en sintonía con los intereses de las compañías del sector: en marzo, el valor agregado de distribución, que comporta el ingreso de las distribuidoras, subirá cerca del 33 por ciento, lo que redundará en otra suba del 14 por ciento de las boletas residenciales; en mayo, en tanto, se instrumentará un tercer ajuste anual, por el costo de generación, del 6 por ciento, y, en agosto, se aplicará un golpe final del 8 por ciento; ello se traducirá en sendas subas del 4 por ciento en las boletas de los usuarios y usuarias. Las cuatro subas (febrero, marzo, mayo y agosto) totalizan un 55 por ciento anual.
Empresa denunciada
En este contexto de tarifazos con cortes de luz para los usuarios y usuarias, y crecimiento de las ganancias, para las empresas distribuidoras de energía, el intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, denunció penalmente a Edesur por incumplir el fallo judicial que conmina a la cuestionada compañía a evitar los cortes de luz en ese distrito del Conurbano Sur.
Es que sobre Edesur pesa una sentencia de la Justicia Federal que dictaminó, tras una acción promovida por la Municipalidad, que no pueden producirse cortes de energía en Berazategui.
Esta semana, sin embargo, volvieron a producirse en forma extendida interrupciones del suministro eléctrico en los hogares de la comuna.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.