
Por Hugo Elías |
Esta es una aproximación para desentrañar las razones, a mi entender, del triunfo electoral del Frente de Todos en las PASO del pasado 11 de Agosto. Merece un análisis dado que la enorme diferencia de votos entre la propuesta de los Fernández y Macri-Pichetto nadie la imaginó, y disipada la sorpresa inicial hoy debemos bucear en las razones del éxito popular para encontrar los caminos elegidos por la mayoría de los argentinos para infringir tamaña derrota al proyecto liberal antipopular.
Encontrar esas razones nos ayudará a fortalecer la relación transformadora con nuestro pueblo desde la política con nuevas propuestas de acción surgidas de este análisis.
Las mayorías rechazaron la política económica de exclusión y miseria.
El telón de fondo de estas elecciones es la peor crisis económica que sufrimos en lo que va de la democracia desde 1983. Recesión con miles de empresas cerradas, desocupación del 12% promedio, 35% de pobres -4 millones de nuevos pobres gracias a Macri- y 7% de indigentes mal alimentados fuera de toda contención social, tarifas impagables, inflación del 200% en tres años, salarios 20% debajo de la inflación, jubilados pobres y sin medicamentos gratis. Amplios sectores de clase media pasaron a ser pobres y muchos pobres pasaron a la indigencia y a dormir en las calles.
La unidad política
La unidad lograda entre el kirchnerismo, el PJ, el Frente Renovador, los gobernadores peronistas y sectores progresistas.
El notable gesto político de Cristina ofreciendo la candidatura presidencial a Alberto Fernández allanó el camino a la unidad de la oposición en un poderoso frente que contiene todo el caudal popular de la figura central de Cristina mas la presencia territorial de los gobernadores, de los movimientos sociales y de la gran mayoría de las organizaciones sindicales.
La militancia inclaudicable
Con avances y retrocesos de los movimientos sociales, del sindicalismo combativos, de las cooperativas ante los de cierres de fábricas, de los partidos políticos con sus plazas del pueblo desde 2016, los ruidazos, el inmensurable movimiento feminista fueron expresiones potentes de un pueblo vivo a pesar de su derrota del 2015. El 2 x 1 no pasó. Casi todos ellos encontraron en el Frente de Todos su expresión política.
Alberto y la contradicción principal
“Bancos o Jubilados” dijo Alberto Fernández marcando la verdadera y medular contradicción entre la que nos encontramos en épocas de valorización financiera, capitales buitres, despreciando la importancia humana del trabajo y de los derechos sociales. Planteó claramente, con claridad comunicacional que se gobierna para el pueblo o para los grandes capitales locales e internacionales. Diagnóstico y propuesta certeros al alcance de todos dividiendo aguas con el proyecto macrista.
Creo que estos puntos fueron centrales del triunfo del Frente de Todos, donde se derrotó a la mas fabulosa maquinaria comunicacional, apoyada en los medios hegemónicos escritos, radiales, televisivos y en las redes sociales. Al ocultamiento de la realidad desvastadora, a la mentira organizada de jueces, servicios de inteligencia, periodistas con políticos oficialistas y ministros.
Como me dijo un amigo nos pegaron, nos patearon, aguantamos mordiendo el sabor impiadoso de la derrota. Hoy ganamos, aprendamos a defender este triunfo con las herramientas con que lo conseguimos: unidad política, sindical, social sin mas límites que la defensa de los intereses populares, y la presencia en nuestras calles para defender nuestro gobierno

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.