
El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis habló con Cambio de Frente (miércoles 19 hs. FM Fribuay 90.7) sobre el viaje que compartió con Alberto Fernández a Bolivia y Perú. También se refirió al momento que vive el país y el municipio que gobierna y los desafíos de cara a un próximo gobierno luego del 10 de diciembre.
Sobre la comitiva que integró junto al intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta y al diputado nacional Felipe Solá y que acompaño al candidato presidencial, Katopodis rescato la política económica de Bolivia y el vínculo con Alberto Fernández: “Lo decía Alberto, cuando terminamos la visita a Bolivia. Hay que destacar el rol del Estado donde las prioridades son el bienestar de las mayorías. Estos procesos son largos en el tiempo y necesitan de mucho esfuerzo para ir modificando cuestiones más estructurales. La estructura socio-económica de Bolivia se va modificando y no hay dudas de que va generando las bases para construir una mejor sociedad”.
“Necesitamos una américa erguida, fuerte, que se transforme nuevamente en un actor político, como lo fue. Porque entre otras cosas, en este mundo está en discusión también el cómo nos integramos. Y fortalecer los vínculos con los países de la región y trazar una estrategia regional es muy importante”.
“Con Alberto pudimos conversar sobre la situación del país, también del escenario político, de las elecciones que se vienen y por supuesto que compartir tres días con quien va a ser el próximo presidente de la Argentina siempre es muy provechoso porque pudimos intercambiar miradas sobre los problemas que tienen la Argentina y sobre lo que tendremos que encarar a partir del 10 de diciembre”, subrayó el intendente de San Martín.
En cuanto al municipio de San Martín, Katopodis habló de la difícil situación que atraviesan las PyMEs de ese distrito: “San Martín, como ciudad industrial, está sufriendo los coletazos de estos años que han sido muy malos para la industria. No hay sido nunca un prioridad para el actual gobierno ni para el presidente Macri las PyMEs y la industria nacional”.
“Eso tiene en San Martín consecuencias muy directas. Nosotros las hemos enfrentado desde el Municipio bajando los impuestos, declarando la emergencia PyME, defendiendo con Recursos de Amparos judiciales a las PyMEs de los tarifazos, pero necesitamos medidas nacionales, un modelo productivo que a partir del 10 de diciembre pueda volver a poner a la industria y las PyMEs en el centro de las prioridades del país”.
Consultado sobre la posibilidad de integrar un futuro gabinete en algún puesto relacionado a la industria y la producción, Katopodis prefirió evitar esos rumores y sostuvo que está “pensando en San Martín y entusiasmado con los proyectos para el municipio. Pero además seguramente Alberto va a armar su equipo y elegir a quienes lo van a acompañar en el gabinete”.
Escuchá la entrevista completa acá:

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.