
Con el voto positivo de 134 diputados y diputadas, ayer se le dio media sanción al primer proyecto enviado por el Presidente Alberto Fernández. Se trata de la Ley de Solidaridad Social, que declara la emergencia en materia económica, financiera, administrativa, previsional, fiscal, tarifaria, energética, sanitaria y social. El Senado pordría darle sanción definitiva hoy.
El debate en el Congreso duró cerca de 15 horas y la votación en general se llevó adelante hoy a las 6 de la mañana. El oficialismo concedió varias modificaciones en el texto original del proyecto, sobre todo en los puntos que habían generado mayor controversia: Jubilaciones y retenciones.
“Queremos ser claros y transparentes en nuestros propósitos. Solo nos importa que la solidaridad de los que más tienen ayude a aumentar los recursos para mejorar la situación de quienes la están pasando mal”, había señalado el presidente Alberto Fernández mediante su cuenta de twitter.
En ese sentido, comunicó que una de las modificaciones fue el agregado de un artículo que establece que el Poder Ejecutivo deberá generar “Mecanismos de compensación de los efectos de los derechos de exportación específicos para pequeños productores y cooperativas”.
En cuanto a las jubilaciones, se propuso crear una comisión integrada por el Ejecutivo y el Congreso que tenga como finalidad lograr una fórmula de movilidad que remplace a la que había impuesto el macrismo (era un recorte a haberes jubilatorios) que queda sin efecto por 180 días.
De la misma manera se seguía trabajando en una propuesta que alcance a quienes perciben jubilaciones por encima de la mínima y no se verían alcanzadxs por los bonos.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.