
Por Hugo Elías |
“Una economía que cae siempre se levanta, pero una vida que termina no la levantamos más”, Presidente Alberto Fernández.
“Somos una familia millonaria, pero mi papá murió solo y sofocado, buscando algo tan simple como el aire. El dinero se quedó en casa”, Rita, hija de Antonio Vieira Monteiro Presidente del Banco Santander de Portugal fallecido el 18/3/2020 victima del Covi 19.
Ya no se puede dudar, ELLOS, los de siempre, nos declararon, a la mayoría del pueblo argentino, sus enemigos.
Los que queremos el bienestar para las mayorías, terminar con la pobreza, solo explicable por la avaricia de unos pocos en un país inmensamente rico, los que sabemos que sólo el Estado garantizará salud, educación, seguridad personal y social, igualdades permanentes con acceso asegurado a una vida digna, SOMOS ENEMIGOS DE ELLOS.
Lenguaraces de los grandes diarios, de la telebasura, empleados de empresarios supermillonarios, de una casta financiera sucia de evasión offshore, explotadores de todo pelaje y corruptela, hoy van contra el gobierno popular de Alberto Fernández porque demuestra día a día que su principal objetivo es defendernos. No lo toleran. “Si el gobierno defiende a nuestro enemigo, el gobierno es también nuestro enemigo” dicen ellos.
Lo atacan por todos los medios a su alcance, la crítica mediática al mejor equipo de salud que conozcamos, el despido de trabajadores en plena pandemia y crisis económica, boicot bancario para los créditos a la PYMES, los descomunales aumentos de precios en alimentos y medicamentos. Se referencian en la basura política que nos fundió y robó el país en cuatro años de gobierno y hoy son ridículos voceros de los medios hegemónicos.
También en otros que se la dan de compañeros y plantean una “unidad nacional” de los argentinos con aquellos que nos consideran enemigos y mas que unirse nos quieren derrotar para seguir saqueando lo poco que queda. La engañosa unidad nacional donde nosotros ponemos el lomo y los oligarcas se llevan las ganancias, ya la vimos con Menem muchachos.
La Argentina Unida empieza por ayudar a los ÚLTIMOS, por combatir la pobreza del 40% de nuestros hermanos que en 3 o 4 meses serán mas de la mitad, sacar el hambre de nuestras familias, y principalmente SALVAR DE LA MUERTE POR COVI-19 que el mundo nos trajo cuidando la salud de los argentinos.
Esa es la consigna: primero la Salud y la vida de los compatriotas y ahí el Estado está demostrando lo que pasa cuando se lo destruyó y qué pasa cuando se trabaja para reconstruirlo y poner todo aparato y poder estatal al servicio sanitario.
La salida de esta crisis sanitaria y también económica, especialmente porque venimos de una Argentina en quiebra, ya se está preformando en cómo las fuerzas populares, encabezadas por nuestro gobierno, reaccionan rechazando los ataques de los que hasta ayer creían ser los dueños del país y hoy temen perder su poder.
¿Qué pasó?
Brevemente: a) ante la pandemia, inmediata firmeza de la autoridad presidencial privilegiando la salud como objetivo central, declaración de la cuarentena, suspensión de las clases, inédita inyección de fondos en los mas pobres y precios máximos.
b) aceptación y apoyo abrumador de la ciudadanía superando diferencias políticas y de clases sociales. Reconocimiento a los servidores públicos de la salud, de la seguridad, de las FFAA, de Aerolíneas Argentinas, centralidad del Ministerio de Salud, el grupo de expertos científicos asesorando al Presidente.
c) alineamiento de la oposición con responsabilidad de gestión, gobernadores e intendentes, esterilizando el ala de Cambiemos vocera del establishment.
d) reafirmación del no pago de la deuda externa sobre la base del empobrecimiento del pueblo. Al mismo tiempo pago extraordinario a los trabajadores informales, línea de crédito para PYMES a tasa negativa, implementación del Repro para pagar sueldos.
e) inmediata remoción de los funcionarios sospechados de corrupción, anulando las compras superadoras de los precios máximos.
f) reafirmación de la continuidad de la cuarentena sobre la base del éxito hasta ahora alcanzado, rechazo a las presiones para que “arranque” la economía de los “miserables” grandes empresarios, terratenientes, banqueros, los que nos declararon enemigos.
g) extraordinaria conducta popular, solidaria, cuidando a nuestros adultos mayores, ayudando los jóvenes de los barrios populares con los comedores y la distribución de bolsones. La tan mentada “bomba de tiempo” del conurbano fue una canción de chicos y chicas, maestros y maestras, vecinos que nunca escucharon a la noche mas que el himno y los aplausos.
¿Cambió la relación de fuerzas entre las fuerzas populares y los miserables? Sí cambió, antes no había discusión se hacía lo que ellos querían, hoy no, hay disputa, un gobierno que les dice primero la salud, la vida, después los pobres, y recién después ustedes.
Los diputados quieren un impuesto a las grandes fortunas evasoras, sucias de trampa, eso marca la disputa. El gobierno logra que el FMI diga que no paguemos la deuda, palabras mas palabras menos, eso es disputa. Nadie defiende a Rocca, ni la recoleta caceroleó mucho, los banqueros van a prestar si o sí, sale la ley de que los bancos son un servicio público, como debe ser, eso es disputa.
Pero la fuerza reside en la unidad popular que hemos construido desde el 10 de Diciembre a hoy con la pandemia que nos apuró el paso y la necesidad. La emocionante solidaridad de los barrios del conurbano bonaerense es lo que los miserables no esperaban. Hoy no tienen el Estado ni la guita para financiarse que el gobierno permite.
Nosotros somos el pueblo solidario y tenemos el Estado y el Gobierno.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.