
El presidente Alberto Fernández anunció este mediodía que el aislamiento social, preventivo y obligatorio se mantendrá hasta el 30 de agosto, y que se volverá a una fase más restrictiva en las ciudades donde se detectó una mayor circulación de COVID-19.
“Mientras la ciencia termina de desarrollar la vacuna no nos olvidemos, la vacuna somos nosotros, es nuestro comportamiento”, manifestó el primer mandatario desde la residencia de Olivos, donde estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
El sistema de aislamiento sanitario continuará hasta el 1 de agosto en el Area Metropolitana de Buenos Aires, en cuatro departamentos de Jujuy, el Río Gallegos (Santa Cruz), en Río Grande (Tierra del Fuego), se suman Tartagal (Salta), La Rioja capital y Chamical, a la capital de Santiago del Estero y La Banda.
“Hoy América Latina es el epicentro de la pandemia, tenemos que ser muy conscientes que el mundo enfrenta la enfermedad y que el único remedio es preservarse evitando el contacto con otros. No tenemos más remedio que pedirles hasta que llegue la vacuna la máxima prudencia a la hora de encontrarse con otros” manifestó Alberto Fernández.
El jefe de Estado explicó que “hoy tenemos una ventana de esperanza” porque “logramos ser junto a México los productores de la vacuna para toda América latina, y darle una solución a todo nuestro continente”, y aseguró: “El tiempo que viene es un tiempo con más esperanza porque pudimos lograr acuerdos con la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca”.
Y puntualizó: “Tenemos que estar muy orgullosos porque cuando todos nos decían que nadie se ocupaba de la vacuna, silenciosamente estábamos trabajando y lo anunciamos solo cuando pudimos anunciarlo”.
“Seguimos hablando de cuarentena sin que haya cuarentena, porque la gente circula, porque los negocios están abiertos, porque la actividad industrial hoy en día está funcionando por encima del 90%”, explicó.
Deberíamos ser más prudentes porque el virus está entre nosotros – Alberto Fernández
Según su punto de vista, el cumplimiento de las medidas “ya no depende de la voluntad política de un presidente o un gobernador” por lo que pidió evitar cualquier tipo de encuentro social.
Asimismo, precisó que el Ministerio de Salud aprobó los protocolos para la realización de actividades deportivas individuales, sin competencia, en canotaje, gimnasia, golf, surf, skate, tiro, yatching, acuáticos, atletismo, remo, natación, pesas, pentatlón, tenis, tenis de mesa, ciclismo, equitación, squash, esgrima, badminton y paddle, mientras otras actividades deportivas están en proceso de aprobación.
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó hoy que “el 90 por ciento de los chicos de la ciudad han estado en conexión virtual con sus escuelas”, y anunció que se implementará un programa para ir a buscar “casa por casa” a los niños que tuvieron contacto con los establecimientos educativos.
“Son 500 mil chicos que han mantenido este vínculo. Pero tenemos identificado 5.100 chicos que, por diferentes situaciones, no han podido hacerlo”, dijo Larreta. Además, destacó que en la ciudad se llevan “cinco semanas de casos amesetados, en un nivel alto” y una “tasa de contagiosidad en 1″.”Trabajando juntos vamos a salir adelante”, dijo.
En tanto, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, consideró que al conocer la aparición de la vacuna, el Coronavirus “tiene fecha de vencimiento” y agrego: “ahora sabemos cuál es el punto de llegada, pero mientras tanto es un alivio para el futuro, no para el presente”.
“No podemos relajarnos, es una irresponsabilidad completa, más hoy, que sabemos que no es eterno. Ahora sabemos dónde está el final, no podemos tirarlo a la basura. No podemos tener descuidos, no podemos tener pasos en falso”, aseguró Kicillof.
Además manifestó que “en la Provincia tenemos el Gran Buenos Aires muy comprometido, particularmente 35 municipios y después tenemos otros 100 donde la circulación es menor. No nos podemos descuidar”.
El sistema hospitalario está con tasas de ocupación muy altas, así no se puede flexibilizar nada porque hay un riesgo muy grande – Axel Kicillof
Por otra parte, envió un mensaje a aquellos sectores políticos que buscan sacar rédito electoral en medio de la pandemia: “No es el momento de buscar los votos, no es el momento de cavar la grieta, no lo hacemos nosotros en esta mesa. Párenla”.
Para finalizar, Kicillof pidió a los y las bonaerenses “que sigan cumpliendo con paciencia” el aislamiento. “Les agradezco y pido por favor que se sigan cuidando, el pueblo de la Provincia de Buenos Aires está dando un ejemplo”, dijo.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.