03 octubre, 2023

Staff | Contacto

Desde casa | Conocé la Agenda Cultural de este fin de semana en el Oeste

No te quedes afuera de las propuestas culturales de la región que podés ver, o participar, desde tu celular, tablet o computadora. Para formar parte de nuestra agenda cultural virtual, envianos info a noticiaselcactus@gmail.com.ar

Jueves 15

La Educación y la Mujer en el dibujo animado, 19hs. Villa Mecenas presenta la entrevista a la animadora, directora y realizadora, Ana Martín, con participación del profesor de animación y realización audiovisual, Martín Harino. Más información en las redes del Municipio de Morón.

Living Morón, 19hs. Un espacio donde artistas locales muestran su trabajo desde su casa por streaming. Más información en las redes del Municipio de Morón

Jueves de Estreno INCAA, 20hs. “Tomando Estado”, de Federico Sosa. La historia se centra en Carlos, un hombre que trabaja en la cooperativa eléctrica de un pueblo del interior. Es el año 2001 y la llamada de un viejo compañero de militancia va a revivir un pasado que creía enterrado junto con los ideales de un país que ya no existe más. Estreno por CINE.AR TV

Jueves de Estreno INCAA, 22hs. “Tengo miedo, Torero”, de Rodrigo Sepúlveda Urzúa (basada en la novela de Pedro Lemebel). Entre boleros y disparos, florece una apasionada relación entre una solitaria travesti y un joven guerrillero en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet. Estreno por CINE.AR TV

Charlas Sobre Danzas Folklóricas Argentinas, 19hs. Entrevista con la Profesora Nacional de Danzas Folklóricas, Danzas Clásicas y Danzas Españolas, Graciela Soler, a cargo del profesor Fabián Maza. Más información en las redes de Educación y Cultura Moreno.

 

Viernes 16

Arte en línea, 11hs. Talleres de canto, música, circo, expresión corporal y mucho más. Más información en las redes del Municipio de Morón.

Viva Moreno, 19hs. Show en vivo y por streaming por las redes de la Municipalidad de Moreno. Participarán: La Banda Del Oeste; Pedro del Solar y los Pasteles Verdes; Los Hermanos Ciccero; y Graciela Romero. Más información en las redes de Educación y Cultura Moreno.

 

Sábado 17

Seminario de Folklore Online, 17hs. Tercer seminario online de folklore en el que podrás realizar un recorrido por el mapa del país visualizando dónde se bailaron cada una de nuestras danzas folklóricas, apreciando de cada región, sus danzas, con sus formas particulares de bailarlas, su musicalización, su atuendo, el paisaje que los rodea. A cargo de los profesores Verónica Barbavara y Omar Cobos. Más información en las redes de Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza

La Sinfónica en Casa, 20hs. Conciertos, contenido didáctico y entrevistas a referentes de la zona oeste. Más información en las redes del Municipio de Morón.

Eudaimonía, lecturas y música en tiempos de distanciamiento, 22hs. Luz Santomauro le da voz a los textos, Santiago Carranza acompaña con su guitarra. Juntes nos invitan a recorrer un paisaje con tonos muy variados de la mano de distintos autores y autoras. Más información en las redes de El Galpón de Haedo

 

Domingo 18

Semana de la Diversidad, 16hs. Bajo la premisa “Descubriendo las artes visuales”, la profesora María Gabriela Pérez, nos sumerge al mundo del Arte Afro. Más información en las redes de Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados