11 diciembre, 2023

Staff | Contacto

Mentiras, realidad y construcción de la verdad

Mentiras, realidad y construcción de la verdad

Por Hugo Elías |

Hoy sabemos que la verdad o la mentira es una construcción de cara a los intereses de quién la formula. No importa lo que sucedió o sucede, importa cómo se lo comunica y quién lo comunica, llegamos a la conclusión amenazante “el medio es el mensaje” o el mas rústico y antiguo “tomalo como de quién viene”.

Los medios construyen la realidad y cuando mas monopólicos y omnipresentes son mas capacidad de control y dominio tienen sobre el pensamiento social e individual, de la visión de su entorno vital, aunque no sea confirmado por su experiencia cotidiana.

Algunos ejemplos de estos días.

*El gobierno tiene que devaluar ante el aumento del dólar no oficial.

*Las tomas de tierras como en Guernica son usurpaciones ilegales que deben ser reprimidas.

*Las pistolas Taser son autorizadas por el Ministerio de Seguridad.

*Vicentín, (la cerealera fundida) presentó su balance 2019.

*Los alumnos en CABA tendrán clases presenciales al aire libre.

*Las multitudinarias caravanas en las principales ciudades del país el 17 de octubre tuvieron nula cobertura en los medios hegemónicos.

*Nuestro país es primero en el mundo en contagios de Covid 19.

*Ofensiva contra tres jueces para darle impunidad a Cristina.
Estos son algunos ejemplos de titulares en los diversos formatos de los medios principales y hegemónicos ya sea en papel, televisivos o en los portales de Internet.

Veamos cada uno de ellos en relación a la noticia completa y con corrección de lenguaje.

*La devaluación se da como un hecho cuando todo el gobierno y especialmente su ministro de economía la desmiente. No hay declaraciones del ministro sino apreciaciones subjetivas.

*Con los avances en la relocalización de las familias en Guernica hace ya unos días que no hay toma ni usurpación, lo que hay es la necesidad de tierras urbanizadas y habitables. Los proyectos de urbanización de tierras ociosas en la provincia y en la Nación están en marcha. La relocalización pacífica, sin represión ni violencia, y los proyectos de nuevos terrenos no existen para estos medios.

*Tales pistolas Taser en realidad fueron entregadas, 130, a personal de fuerzas especiales. Eran una compra que se había hecho en el gobierno anterior. Nunca este ministerio las aprobó sólo las distribuyó al encontrarlas en un depósito.

*Los balances de la empresa Vicentín fueron rechazados por su principal acreedor, el Banco Nación, por ser falsos y remitidos a la justicia.

*Se oculta que la CABA no quiere recibir 6500 computadoras para los estudiantes que no tienen conectividad y por eso los lleva a los patios, que los docentes no acuerdan, los cooperadores tampoco y que ya se contagió un auxiliar y se tuvo que suspender la toda la cursada escolar.

 

El ocultamiento de la represión a los enfermeros frente a la legislatura y el escandaloso espionaje de la AFI a todo el arco político opositor. Tal espionaje símil dictadura llegó al colmo de la barbarie cuando fueron infiltrados familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan.

*La emocionante caravana que comenzaron los trabajadores a las 8 de la mañana se prolongó hasta las 10 de la noche inundando el centro porteño. El cuidado y respeto de las recomendaciones ante la pandemia sepultaron los histéricos gritos libertarios. La calle es peronista, no hay discusión ni televisor que lo oculte.

*Nunca hay cómputos diarios de contagios fehacientes porque las diferencias horarias hacen imposible las comparaciones en el día. Lo que nunca se dijo ni se dice que CABA es una de las ciudades del mundo con mayor cantidad de muertos por millón de habitantes con 1460, que nuestro país aún con los grandes últimos números de muertos en el interior sigue detrás de los principales países europeos en el puesto 13 a nivel mundial con 660 fallecidos mientras que la provincia de Buenos Aires tiene 970 fallecidos por millón de habitantes. ¿Hay diferencia no?

*Decir que el rechazo al traslado de tres jueces sin cumplir los requisitos que la Constitución exige es para darle impunidad a la vicepresidenta es mucho y sólo lo cree la cada vez mas pequeña fracción odiadora de nuestra sociedad. Estos jueces no pasaron la votación de la cámara de senadores, fueron mandados a sus juzgados por el Consejo de la Magistratura y refrendados sus nuevos destinos por el presidente de la Nación. Ninguno de ellos tiene que actuar en los juicios que se le han inventado a Cristina, ya está hecha la instrucción y están camino a juicio en las Cámaras donde ellos no actúan. Donde si actuaran será en los juicios por corrupción, defraudación al estado, espionaje y etc., que les esperan a los funcionarios del gobierno anterior empezando por Mauricio Macri, desde hoy El Hermano.

Como vemos entre unas y otras noticias con distinto tratamiento tenemos no sólo mentiras disfrazadas de verdades, es la presentación de un país diferente que nos obliga a buscarlo por fuera de los medios de la mentira.
Tomamos unos pocos ejemplos, pero podríamos hallar muchos de ellos todos lo días y en todos los rubros, no sólo en lo político o económico, también en la crítica artística, hasta en los comentarios deportivos. Es una mirada abarcativa, general, que busca moldearnos como sociedad en función de sus intereses, mas allá de lo económico, diseñar una cultura de la dominación internalizada en cada uno de nosotros. Por eso el individualismo, el eprendedurismo, la honra escondida a los dictadores, a los genocidas, a los ladrones de las tierras de antes y actuales. Buscan diseñar una historia desde hoy que borre nuestras luchas populares, nuestros héroes y nuestros logros históricos. Difícil tarea.

Somos un pueblo que no reniega de sí, de lo colectivo, de la solidaridad, reivindicamos nuestra diversidad cultural, nuestra pertenencia latinoamericana, para nosotros la Patria es el otro no a pesar del otro, hace rato que empezamos a construir nuestro destino desde nuestras raíces, seguiremos así desnudando mentiras.

En algo tienen razón, somos incorregibles, no tenemos remedio.
El pueblo boliviano tampoco. ¡¡Salud!!

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados