04 octubre, 2023

Staff | Contacto

Opinión | Vamos bien, pero no aflojemos

Opinión | Vamos bien, pero no aflojemos

Por Hugo Elías | 

En esta última semana se dieron importantes buenas noticias para el gobierno del Frente de Todos. Hay un aire diferente basado en los pasos dados tanto en lo político, en lo sanitario pandémico, en lo económico como en lo internacional.

Primero una necesaria aclaración: el que escribe no se considera “objetivo” ni tiene una mirada por fuera de las contradicciones políticas, voté a Alberto y a Cristina lista completa, este es mi gobierno. El comunicador que oculta su mirada, como tantos, sin decir de donde viene y donde va, esconde sus intenciones engañosas disfrazado de “objetivo”.

La calle ya es nuestra de la mano de los sindicatos y el pueblo motorizado, con barbijo y a distancia. 17/10, 27/10 y ahora 17/11
Somos gobierno, enfrentamos lo peor, defendemos a nuestra gente, lo gritamos en las caravanas, en los balcones, en los barrios y también en los hospitales y en las salas de UTI.
La payasada del macrismo, radicalismo y los lilitos se enterró en un castillo de lujo cordobés. Eran 150 y varios con pasajes choreados.

La vacuna es un hecho y en enero o febrero la recibimos. Los casos de contagio disminuyen y los fallecidos también, el peor sistema de salud que tuvo la Argentina fue socorrido por el Frente de Todos. Se logró que ningún paciente quedara sin atención. Con índices de fallecidos menores o iguales a los de países superdesarrollados, sin conurbano, sin villas miserias, sin miseria, sin hambre que nosotros tenemos que socorrer y al mismo atender al enfermo pobre de toda pobreza.

No es lo mismo el combate al covid en nuestras villas pobres y hacinadas que en un barrio pobre en España o en Francia. En nuestro país hay mas de 4000 barrios populares, sin cloacas, con agua comunitaria, en ranchos hacinados, sin luz eléctrica individual y sin gas natural.

El contagio es inmensamente mas rápido e inevitable y al mismo tiempo que se impone el aislamiento se acaba la changa y aparece el hambre que hay que resolver como sea, y ese como sea es un gobierno presente y popular que sabiamente elegimos en 2019.

No podemos comparar los números de Italia o EEUU sin tener presente esta realidad, solo los seudoperiodistas de la derecha que dicen “al final tenemos los mismos muertos por millón de habitantes que los EEUU o mas que Italia y hace 7 meses que estamos en cuarentena” negando las enormes desigualdades de nuestro país y del inmenso pozo del que todavía no salimos.

Este gobierno puso de pie un sistema de salud junto al heroísmo de su personal para enfrentar la pandemia Covid. La pandemia macrista tuvo que esperar, nuestros cuidados y la vacuna que vendrá acompañarán el sacrificio de los mas necesitados.

Programa Potenciar para jóvenes, tarjeta Alimentar duplicada, canasta navideña para los que reciben AUH, que serán en total 5200000 argentinos, nuevo cálculo jubilatorio reemplazando la estafa macrista que se comieron un aumento y 25% después. Dan pena los muchachos que pretenden discutir esta fórmula ya probada exitosamente con Cristina y Amado Boudou. No se puede seguir robando al pueblo, estamos alertados. Todo ello para apoyar la ausencia del IFE en diciembre junto a los ATP de hasta 9000 pesos para seguir evitando el desempleo. Mientras comienza la urbanización de los barrios populares a través del RENABAP para ir resolviendo seriamente la crisis habitacional. Como así también el programa ARRAIGO para la explotación rural agroecológica para pequeños campesinos.

Aparentemente la campaña devaluatoria menguó y por ahí en un año el peso argentino vuelve a ser reserva de valor. Que ahorrar en pesos sea mas rentable que comprar dólares, veremos. Las herramientas financieras ayudan a desmontar operaciones cambiarias pero lo que modifica el panorama son los cambios en la realidad, el rumbo económico que indica el proyecto popular.

Como el canje de la deuda con los acreedores externos fue un éxito, 4 años de gracia y un interés que bajó del 7% anual al 3%, ahora apuntan a que el gobierno se va a entregar al FMI.

Hay pequeños números de reactivación económica parece que no descendemos mas. Ahí donde decían que grandes empresas abandonaban el país se anunciaron inversiones en nuevos emprendimientos. Por lo menos 15 empresas con grandes inversiones en nuevos proyectos como Peugeot, Toyota, Hoteles Marriot, Quilmes, CCU también cervezas, Samsung, Unilever, Nissan, Mercedes Benz, Newsan/LG, Hidromet, Textiles como Santista y TN Platex, laboratorios como Richmond y Biogénesis Bagó, pymes como SPI astilleros y RR SA Química, Frigorífico Sodecar, metalúrgica Arneg y ACA que construirá un nuevo puerto cerealero en Santa Fé. Todas industrias con ampliación de inversiones y demanda de personal.

Pero las buenas noticias no terminan, el martes 17 de noviembre, día del militante peronista cuando Perón volvió al país después de 18 años de exilio, se debatirá en Diputados el aporte de las grandes fortunas. Todos los bloques, excepto Juntos por los Ricos, lo aprobarán y también en la cámara de Senadores. El aporte recaudará 307 mil millones de pesos imponibles a sólo 9000 multimillonarios. Lo recaudado esta destinado, por esa misma ley, a la urbanización de barrios populares del RENABAP, a planes PROCREAR, a la compra de vacunas e insumos que exige la pandemia del COVID 19, becas para trabajadores que estudian.

En lo que va del año el estado destinó a la lucha contra la pandemia y la pobreza causada 870 mil millones de pesos, ese aporte extraordinario viene muy bien y ya tiene destino.

Pero al gobierno no le dan tregua, cuando la cada vez mas minoritaria cantinela opositora se reduce a medios hegemónicos, donde el frente de empresarios concentrados ya no es homogéneo, aparece una foto de los muertos vivos llamados Mesa de Encuentro de militares retirados. Lo qué faltaba, pero el músculo de Rossi y Fernández de un golpe sobre la mesa aplastó al insolente mosquito uniformado en otras épocas. Primero el Twitter del ministro, después el reto de Estela de Carlotto mandándolos a la casa por golpistas, el repudio de todo el arco político, el silencio de de los actuales hijos de los genocidas de 1976 y nietos de los del ’55, y a renglón seguido las sucesivas desmentidas de los presentes hasta casi pedir disculpas. La conspiración nostálgica en que los embarcó el diario de Mitre nació muerta como dijo Agustín Rossi.

Buen momento, Chile con un enorme repudio popular al pinochetismo, Bolivia resurgiendo con su potente democracia revolucionaria con Evo retornando triunfante acompañado por nuestro presidente. Mientras, los EEUU no saben quién ganó. La OEA trucha de Almagro abucheada en la ONU. ¿Vas a discutir la vacuna rusa? Seamos serios.

La agenda parlamentaria marca, primero el aporte extraordinario, luego el presupuesto, se vienen las distintas paridades de géneros en los ámbito públicos y mediáticos y luego lo que todos los argentinxs nos merecemos: la Legalidad de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

¡QUE SEA LEY!

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados