
Mientras ganan terreno discusiones sobre las PASO y sobre la Ley que prohíbe las reelecciones de indefinidas de intendentes e intendentas, desde Juntos por el Cambio intentan poner en agenda un posible desdoblamiento de las elecciones bonaerenses y una votación con sistema único.
Si bien no puede modificar las reglas electorales el mismo años de una elección y todo indica que cualquier proyecto de esta naturaleza no llegaría a cumplir los plazos para ser tratado en el poder legislativo bonaerense este año, jefes comunales de Juntos por el Cambio comienzan a instalar el tema.
“Es momento de debatir algunas reformas políticas en la provincia de Buenos Aires, para generar mayor transparencia y un debate más profundo de los temas propios. Deberíamos votar en elecciones separadas de la nacionales y hacerlo con boleta única”, escribió en su cuenta de Twitter el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
Es momento de debatir algunas reformas políticas en la provincia de Buenos Aires, para generar mayor transparencia y un debate más profundo de los temas propios. Deberíamos votar en elecciones separadas de la nacionales y hacerlo con boleta única.
— Diego Valenzuela (@dievalen) November 15, 2020
El miércoles se reunirán en la ciudad de La Plata en un conclave del que participará María Eugenia Vidal y, no se descarta, la presencia de Diego Santilli, un posible nuevo jugador del mapa bonaerense.
La iniciativa surge como respuesta a los pedidos de algunos gobernadores del Frente de Todos, de suspender las PASO, sólo por este año como una medida de prevención sanitaria y para cuidar las cuentas de las provincias. Si bien este pedido no lo hizo la provincia de Buenos Aires, desde JxC prefieren adelantarse y fijar los puntos de la discusión electoral.
Otro punto que se tienen en cuenta desde la oposición bonaerense, es el tema de las reelecciones indefinidas de los intendentes y las intendentas. Hay una Ley aprobada en 2016 que las prohíbe, aunque en los últimos días tomó fuerza la versión de que se presentaría un proyecto para modificarla y permitir más mandatos.
Sobre este punto no hay una visión unificada en JxC, algunos intendentes -perjudicados por la Ley- como el caso de Julio Garró y el propio Valenzuela, sostienen que no debe suprimirse pero que su alcance no debe ser retroactivo y entonces no se contaría el primer mandato de ambos (2015-2019) y les quedaría una elección más en 2023.
La idea de desdoblar las elecciones y que en provincia se vote en otra fecha distinta a la de la votación nacional, tiene que ver con despegar a quienes podrían ser figuras de JxC en la elección bonaerense (Vidal, Santilli) del macrismo más duro, que encontraría lugar en candidaturas nacionales (Bullrich, o el propio Macri).
Este miércoles en La Plata, comenzará a delinearse una estrategia para las elecciones del 2021 y sólo restará ver que parte de ese plan logra imponer la oposición bonaerense.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.