
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires advirtió que están viendo “el no cumplimiento de las medidas de cuidado” y que “eso puede estar anticipando un rebrote. También recomendó a quienes vayan a reunirse para las fiestas que empiecen a restringir sus salidas para evitar un escenario más complejo.
El jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el Ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, advirtieron hoy sobre un incremento de los contagios de covid-19 en la provincia, por lo que pidieron a la población extremar los cuidados y evitar la relajación del cumplimiento de las medidas de higiene para evitar un rebrote de casos.
Durante la conferencia de prensa que encabezaron en la sede de la Gobernación bonaerense, en La Plata, ambos reconocieron hoy que se dará “un paso atrás” en las aperturas si esa tendencia se consolida, pero resaltaron que no es el deseo de la administración bonaerense llegar a esa instancia.
“Notamos un relajamiento generalizado y también un aumento en estos 5 o 6 días de la cantidad de casos comparados con los mismos días de la semana anterior”, señaló el jefe de la cartera sanitaria de la provincia.
A su vez, el ministro bonaerense evaluó que se registran “indicadores preocupantes” entre los que citó la ralentización de la velocidad de la baja de casos en muchos municipios y el incremento de las llamadas a la línea 148 por sintomatología compatible con Covid-19, “que se pueden resolver simplemente cuidándonos y cumpliendo protocolos”.
Sobre esto, Gollan indicó que los datos “preocupan mucho porque se relacionan con lo que se ve en la calle: no cumplimiento de medidas de cuidado” y reconoció que eso “puede estar anticipando un rebrote”, aunque remarcó que “puede haber aumentos, pero no del tamaño de lo que se produce en invierno” y propuso “acompañar el clima cálido con políticas y medidas de cuidados para que los casos no suban”.
Por su parte, Bianco reiteró las recomendaciones “para que las personas que vayan a pasar fiestas con mayores de 60 o con enfermedades preexistentes traten de salir lo menos posible para no llegar contagiados a las fiestas” y sugirió que se lleven a cabo “al aire libre, con distanciamiento, uso de tapa nariz y boca, y evitando compartir vasos, utensilios y platos”.
A su vez, el jefe de gabinete bonaerense remarcó que “nos tenemos que seguir cuidando” y señaló que “los indicadores, la cierta relajación que advertimos y la segunda ola en el mundo generan una preocupación adicional. Depende de nosotros y de nuestros cuidados”.
“Si aumentan los casos, retrocederíamos de fase y sólo se permitirán las actividades habilitadas para cada fase. No hay novedad. Se trata de un sistema intermitente pensado para cuidar a la gente: si caen los casos, se habilitan más actividades y si suben, hay que restringirlas”, afirmó el funcionario, y concluyó: “Que no suceda depende de nosotros. Por eso llamamos a la responsabilidad colectiva e individual. La pandemia no terminó”.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.