
Por Hugo Elías |
Un año atrás el movimiento obrero y popular estaba resolviendo un programa de reivindicaciones económicas, laborales y sociales ante el desastre de miseria, pobreza y atraso social dejado por el macrismo en los peores cuatro años desde la recuperación de la democracia. El COVID 19 recién empezaba y creímos que en 4 o 5 meses se terminaba.
Hoy, para los trabajadores de todo el país la prioridad es derrotar a la pandemia con el menor costo de vidas, quedan, si no olvidadas, supeditadas a este triunfo vital las justas demandas populares empezando por las de los mas pobres.
Esta encrucijada histórica ha puesto un principal factor político económico que ha sido denostado por los dueños del poder en la Argentina.
Me refiero al Estado, su potencialidad, su representación social, su capacidad de articulación de las distintas fuerzas productivas públicas y privadas. Hoy, sin el estado está claro que la salud, las vacunas, la mantención elemental de los expulsados a la pobreza, la generación de trabajo redireccionando la recaudación hacia las viviendas populares y la formidable recuperación del sistema de salud público, no hubiera sido posible.
En este marco se inserta el papel imprescindible de las organizaciones de los trabajadores. El llamado a la defensa de la vida que hacen las principales organizaciones sindicales, sociales, empresarias, de todo el país, con la ausencia destacada de la CGT, es un llamado contundente:
Primero está la vida. Ya no hay tiempo, ahora hay que parar
Este enorme conjunto de sindicatos, organizaciones Pymes, y movimientos sociales asumen una responsabilidad ante la sociedad mas allá de sus reclamos sectoriales. Se paran frente al conjunto social y plantean un compromiso de resolución de la pandemia con propuestas abarcativas que superan la miserabilidad de la oposición política/mediática/judicial buscando la unidad detrás de la defensa de la vida de los argentinos.
Ya ha quedado claro que Macri/Bullrich/Larreta/Carrió buscan el fracaso del gobierno en la lucha contra el COVID mas allá de los muertos que queden en ese alocado propósito.
Carecen de propuestas, están enfocados en la muerte, desprecian la vida, sólo así se pueden entender las barbaridades que día a día dicen negando la propia responsabilidad de los imparables contagios y muertes en CABA que se repiten en distritos gobernados por el PRO.
Cuando los médicos piden que se deje de politizar la lucha contra la pandemia se refieren a la actitud irresponsable de JxC, que a todas luces buscan esmerilar la vacunación y las restricciones. De lo que se trata es de diferentes proyectos políticos, uno que piensa y actúa para todo el conjunto y otro que entroniza el individualismo pensando sólo en las clases medias altas y altas, para ellos el 42% de pobres es sólo una cifra, y los contagios y muertos por COVID también.
Por eso la posición de los trabajadores es esclarecedoramente política, asumen el compromiso del conjunto de la sociedad y no solamente de sus organizaciones gremiales, van mas allá, van a un cambio de la política ante la pandemia, no desde lo sindical sino desde su asunción como actores políticos.
“Debe aplicarse una estricta suspensión de actividades con aislamiento preventivo y obligatorio en las zonas con mayor riesgo epidemiológico. Pero para que esta suspensión sea efectiva, el Gobierno nacional y todos los gobiernos provinciales deben garantizar la ayuda estatal para quienes no puedan ejercer su trabajo por este período. Es preciso que los alimentos lleguen a los sectores sociales más afectados y que se destinen fondos presupuestarios para ello, desde todas las jurisdicciones, porque tampoco se puede enfrentar la pandemia con hambre”. (Documento Primero está la Vida, Ya no hay tiempo, ahora hay que parar).
No hay lugar para equívocos, estos trabajadores definen un plan de acción del Estado en función de derrotar al COVID 19. Un salto a la discusión política que compromete al gobierno como a los partidos populares en un respaldo unitario para cuidar al pueblo, despreciando a los gestores de la violencia golpista que quieren regalar Malvinas con tal de coimear con Pfizer.
Es vital el salto hacia las propuestas políticas del movimiento obrero supeditando sus propios reclamos a la defensa del conjunto popular.
No será la primera vez que nuestros trabajadores asumen posturas comprometidas con la defensa del pueblo todo. Es también un llamado de atención al gobierno popular para sacarle algunas dudas y también para los cipayos para que empiecen a callarse.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.