10 junio, 2023

Staff | Contacto

#Opinión | La foto de la unidad tapó a la Corte

#Opinión | La foto de la unidad tapó a la Corte

Por Hugo Elías |
El graznido cortesano con música amarilla sonó fuerte pero corto, fue deglutido por la foto de la política tomando el centro de la escena. 
Alberto, Cristina, Axel y Massa pusieron en Ensenada su 50% de los votos sobre el escenario.

Es comprensible el enojo de los compañeros peronistas con el mamarracho judicial de estos últimos días. Hay importantes juristas y abogados que destrozan el fallo de la mínima corte de justicia, a ellos me remito sin agregar mas que esta justicia está podrida. Una cámara que le quiere obligar al congreso que dicte una ley en 15 días y otra Cámara en San Juan que prohíbe increíblemente la realización de la IVE a una mujer y luego vuelve sobre su resolución porque la IVE ya se había realizado 10 días antes. Ambas cámaras son hijas dilectas de la mínima corte.

La reforma judicial es imperiosa ya no para una mejor administración de justicia de acuerdo a la Constitución, sino para una convivencia pacífica y democrática entre los argentinos.

Hay atisbos judiciales de ignorancia de los poderes ejecutivos y legislativos y eso desde siempre es sedición o como dice el Dr. Ubeira: “un golpe de estado sin fierros”.

Pero lo que sitúa, a mi entender, la actualidad política nacional no es la actitud destemplada de los jueces ni el cacareo sinsentido de Juntos por el Cambio.

La foto de la unidad del Frente de Todos en Ensenada con los grandes discursos de Secco, Ferraresi, Axel y Alberto sepultó la jugada con las 55000 viviendas a terminar por el abandono de Macri/Vidal junto a los millones (hoy tres) de vacunados que sigue poniendo a la provincia como ejemplo sanitario en el país.

La otra cuestión que sumerge a los desmanes judiciales en lo secundario es el feroz aumento de la pandemia en el país con preponderancia, como desde siempre, en la CABA.

Aunque sea secundario no es menos responsable el accionar judicial. Son culpables junto al gobierno de Rodríguez Larreta del aumento de los contagios y las muertes al permitir una presencialidad escolar a todas luces potenciadora de la circulación en la ciudad. Un atornillamiento en una presencialidad en la ciudad de Buenos Aires resistida por un 90% de ausencia y un paro docente casi unánime aún con los brutales descuentos y la persecución a los alumnos con retirarles las vacantes.

Ante una docencia unida, heroica en su defensa laboral y VITAL, el gobierno de Rodríguez Larreta no tiene otra respuesta que el apriete y la persecución tanto a docentes como a las familias. Lo de Vital en mayúsculas es porque los docentes y los papás defienden la VIDA de ellos y de los chicos.

Ya es innegable que la presencialidad fracasó, y persistir en ella es peligroso y sólo justifica una presencia política del PRO convocando a los opositores al gobierno nacional en CABA.

Pero es un brete político de difícil salida para Rodríguez Larreta, si persiste en la presencialidad, a pesar de la negativa mayoritaria de los padres y los docentes, y los casos suben y los docentes siguen muriendo, principal responsable él y secundariamente la corte que según Rodríguez Larreta lo ampara. Si acepta las restricciones del gobierno nacional de clases virtuales y a distancia, evitará más contagios y muertes, pero su convocatoria política a los ultraderechistas/cuasi golpistas tanto mediáticos como políticos disminuirá peligrando su liderazgo relativo en el PRO.

El dilema es mas vida o menos vida, y el jefe de gobierno de CABA hasta ahora eligió la muerte. Hace rato que el PRO apuesta al fracaso del gobierno en la lucha contra la pandemia, desde las vacunas que envenenan pasando por el dióxido de cloro, el chip, que el Covid no existe, las manifestaciones con quema de barbijos, los bolsones negros de la muerte de las madres de la Plaza, la representación de Pfizer, a sabiendas que no entregan vacunas, ofreciendo nuestras Islas Malvinas, cualquier cosa con tal de gastar al gobierno. Pero la muerte es el hilo conductor, no tienen ninguna propuesta para mitigar la pandemia. “Que mueran los que tengan que morir” dijo el jefe Macri.

En este marco aparece la foto de Ensenada, la vacuna 3 millones en provincia de Buenos Aires, las perspectivas ciertas de fabricar la vacuna en nuestro país y el compromiso de la enorme mayoría de los argentinos con los cuidados y la vacunación.

El apoyo de los EEUU a una negociación de la deuda con el FMI a pagar postpandemia es un reconocimiento al planteo que hace Cristina el 24 de marzo en Las Flores y que supone pagar en 20 años después de 4 años de gracia. (Esta columna lo vaticinó el 13 de febrero) Parece que Massa juega ahí, esperemos que lo logre.

La unidad de la foto resguardó al subsecretario de Energía Eléctrica Basualdo y también el aumento único del 9% de la tarifa eléctrica.
La bancada oficialista, apoyada por los demás bloques, plantea el destino hacia salud y a la mitigación de la escandalosa pobreza popular los 4350 millones de dólares que proveerá el FMI y no pagar con ello servicios de la deuda externa.

Esa unidad compromete todo lo que haga falta para paliar la angustiante situación popular, generación de empleo a través de los innumerables proyectos de obras publicas tanto en viviendas, viales, escuelas, hospitales. Nacionales y provinciales. Empleos industriales en nuevos proyectos nacionales y extranjeros, promoción de las Pymes, desarrollo de la economía popular sobre la base del apoyo estatal.

Al mismo tiempo hay una sintonía en la recuperación de la soberanía manifestada en la decisión de la puesta en marcha de una vez por todas el Canal Magdalena ya encarada. Falta sí una decisión sobre la soberanía del río Paraná, la mal llamada Hidrovía, por donde pasa la enorme exportación agrícola, minera, ganadera de miles de millones de dólares mas grande del país. Hoy en manos extranjeras sin controles de ninguna clase, contrabando incluido, y que con su recaudación en peajes anuales serviría para pagar la deuda externa en 4 o 5 años según los estudios de Alcira Argumedo, muerta hace unos días.

Vaya desde acá nuestro humilde y sincero homenaje, luchadora popular hasta e final, perdimos un ejemplo. Pero al calor de las vacunas y los cuidados la unidad política tiene que garantizar la diaria como se dice. El IFE es menester, lo mismo que la ATP para las Pymes, y acrecentar el salario mínimo vital y móvil con todos los aumentos que de él se enganchan, AUH, Jubilaciones, PUAM.

En el Consejo Argentino contra el Hambre ayer el presidente anunció la ampliación de la tarjeta Alimentar hasta los niños de 14 años. En el mismo acto reclamó al empresariado, varios de ellos presentes, que se anoticien del 42% de pobreza y les pidió un aporte que signifique no aumentar los precios al calor de los aumentos sociales que el estado le da a ese 42%. Fue a los gritos para que no queden dudas.

La puja distributiva tiene un límite, los argentinos pobres no van a pagar exóticas ganancias de empresas monopólicas.
No hay dudas que la foto de Ensenada empoderó al gobierno no solo frente a la pandemia y a los desatinos de la runfla medios/JxC/Jueces, también frente a los grandes empresarios que aumentan los precios todo el tiempo.

Esa es la tarea inmediata de la unidad política que gobierna y marca la cancha.

Vacunas, salud, solidaridad efectiva con los docentes de CABA. Auxilio estatal a los mas pobres y terminar con los aumentos en la canasta familiar con el respaldo de millones. El presidente fue claro “quiero ver el aporte de los empresarios ante la pobreza de 42% de los argentinos”

Mientras, el pueblo organizado, atento, solidario trabajando y cuidándose en casa, les dice: no aumenten mas la leche y el churrasco que la caravana de millones está disponible.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados