05 diciembre, 2023

Staff | Contacto

El Gobierno otorgó más de $1700 millones para el desarrollo de 32 parques industriales

El Gobierno otorgó más de $1700 millones para el desarrollo de 32 parques industriales

El Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales financia la ampliación de parques públicos o mixtos mediante la compra de lotes, bienes de capital, o el desarrollo obras de reforma para la incorporación de nuevo equipamiento e inversiones en tecnología 4.0, inteligencia artificial y robótica, entre otras.

El nuevo Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales, relanzado en septiembre de 2020 por el Ministerio de Desarrollo Productivo, otorgó hasta hoy $1.769 millones en Aportes no Reembolsables (ANR), que fueron destinados a 32 parques de 16 provincias. Además, en abril se lanzó también una nueva línea de crédito a tasa subsidiada destinada a empresas que estén instaladas o que vayan a instalarse en este tipo de predios por $2.500 millones.

El programa tiene como objetivo financiar la ampliación de parques públicos o mixtos mediante la compra de lotes, bienes de capital, o el desarrollo obras de reforma para la incorporación de nuevo equipamiento e inversiones en tecnología 4.0, inteligencia artificial y robótica, entre otras. Entre sus beneficios cuenta con aportes no reembolsables (ANR) de hasta $60 millones por proyecto.

El programa ya entregó asistencia por $1.769 millones para distintos proyectos de parques industriales instalados en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Córdoba, La Pampa, Rio Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

“Los parques son muy eficaces para desarrollar la política industrial, para aglomerar empresas, para mejorar la calificación del uso territorial, y para generar proyectos innovadores y asociativos entre las empresas en el territorio”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. “La política de desarrollo productivo se construye trabajando en el territorio, con la articulación conjunta entre el sector público y el sector privado”, agregó.

Por su parte, el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, señaló: “Los parques industriales son una pieza clave para el desarrollo territorial del país y la planificación productiva local. Con industria hay nación”.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados