
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró hoy que, gracias al avance de la campaña de vacunación contra el coronavirus, ve “más cerca el final de la pandemia” y estimó que, cuando ésta pase, “vendrá la etapa de la reconstrucción y la reactivación de la economía”.
“Estamos vacunando a un ritmo impresionante. En 12 días aplicamos más de 2 millones de vacunas. Vemos más cerca el final de la pandemia”, sostuvo Kicillof al participar de la inauguración en la localidad bonaerense de Guernica de una Planta Depuradora de agua, junto al presidente de la nación, Alberto Fernández; la presidenta de AySA, Malena Galmarini; y la intendenta local, Blanca Cantero.
El gobernador bonaerense pronosticó que, cuando se pueda “concluir con el proceso de vacunación”, vendrá “la reconstrucción y lo que está pendiente”, y recordó que, a los tres meses de asumir el Gobierno, “empezó la pandemia” y cambió la agenda.
Además, el mandatario sostuvo que la actual es una “etapa de transición hacia algo que va a ser el trabajo de todos”, que es “generar empleo, reactivar la economía” y, con esos ejes, “buscar un renacimiento y una reconstrucción de la provincia”, luego del “neoliberalismo de (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal, y de la pandemia”.
En ese marco, el gobernador destacó la importancia de la planta depuradora porque beneficiará a más de 30 mil vecinos del conurbano bonaerense, donde recalcó: “En los cuatro años de Macri y Vidal nos bombardearon de publicidades vinculadas a agua, cloacas y saneamiento, a través de slogans, miles de horas de TV y millones de pesos en publicidad”.
A su vez, Kicillof afirmó que a los gobiernos nacional y provincial les implicó un trabajo de meses poder “reparar y poner en marcha ese desastre que dejaron” y reactivar las obras inconclusas. “Nosotros no nos dedicamos a la publicidad ni al marketing, ni al engaño o la mentira, sino a trabajar, a construir, a hacer y a dar resultados para el pueblo de la provincia”, añadió.
Por último, durante el acto, el gobernador remarcó que “no hay un solo municipio” de los 135 con que cuenta la provincia de Buenos Aires “que no tenga 10 obras en marcha de Nación, provincia y Aysa” y evaluó que “hay que remontarse muy atrás (en el tiempo) para encontrar ese ritmo de obras”.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.