
El Cactus – Noticias del Oeste tiene un recorrido de cinco años como medio de comunicación local y regional, con proyectos periodísticos multiplataforma de producción propia. Luego de un proceso de autodeterminación, sus trabajadores y trabajadoras conformaron la Cooperativa de Comunicación Cactus, que desde hoy se encuentra en pleno funcionamiento.
El 16 de enero de 2016, se publicaba la primera nota en el sitio web www.elcactus.com.ar y desde ese día, todos los días de manera ininterrumpida, “El Cactus” brindó información, informes especiales, entrevistas, notas de opinión y de análisis a sus lectores y lectoras.
En 2017, se sumó al proyecto comunicacional, la producción y puesta en el aire del programa de radio Cambio de Frente, primero por FM Fribuay FM 90.7 y en la actualidad por esa emisora y también por La Radio Pública del Oeste FM 89.3. La versión radial de El Cactus lleva cinco temporadas emitiéndose.
En marzo de 2019, salió el primer número de la versión gráfica de El Cactus, una publicación mensual en formato papel, que se distribuye en todos los municipios del oeste a través de puntos de distribución gratuita y que va por su número 25 en sus tres años de existencia.
En todo este tiempo, hubo momentos muy difíciles para la comunicación autogestiva y El Cactus no escapó a esas dificultades, hubo también momentos de alegría y esperanza que fueron dados por el orgullo del trabajo realizado y las ganas de emprender nuevos proyectos. Pasaron compañeros y compañeras que hicieron su aporte al crecimiento del sueño colectivo y otras y otros que se fueron sumando más cerca en el tiempo.
Desde la Cooperativa de Trabajo Comunicación Cactus, además, se ofrecen servicios de capacitación en redacción periodística, redes sociales, producción radial y audiovisual, creación de podcast, generación de contenido digital, entre otras.
Por otro lado, el servicio de asesoramiento en materia de comunicación interna y externa a PyMES e instituciones intermedias, también es uno de los proyectos en los que trabaja la cooperativa.
La decisión de ser una cooperativa tiene que ver con la intención de ser un proyecto periodístico que pueda dar la disputa por el sentido en el terreno de la comunicación, pero también en el terreno del desarrollo de proyectos laborales.
Desde hoy, este medio de comunicación pasa a formar parte de algo más grande, un proyecto colectivo que tiene como base de sustentación los lazos con la propia comunidad y el trabajo mancomunado de compañeros y compañeras que saben que siempre hay algo más por contar.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.