
Por Hugo Elías |
Se acercan las elecciones y la desorientación de la oposición de Juntos, pero no tanto es creciente. No alcanzó el triunfo en Corrientes para ordenar el espacio, casi ya se olvidó y están justificando el balazo a un diputado. Pero lo mas llamativo es el cambio permanente de ¿Propuestas? O, mejor dicho, los enfoques para abordar la situación argentina que nos hace sospechar que viven en otro país.
No es casual que los disparates, que luego tratan de ocultar, no de corregir ni negar, aparezcan en todo su esplendor con la entrada en escena del jefe Mauricio Macri.
Analicemos al personaje. Macri es un multimillonario argentino con inversiones en todo el mundo poco conocidas y de las otras escondidas en guaridas fiscales. Con un desembolso de 15 millones de dólares, según dice una oligarca enojada con su clase, tiene el canal de La Nación y a todos los ¿periodistas? supremacistas, por supuesto muy bien pagos, que le son fieles hasta la desvergüenza. No sólo es dinero, también ideología compartida.
La familia del ex presidente viene acumulando millones de dólares desde hace más de 50 años, aquí y en el exterior. Pero recién con Mauricio se adentró en el poder político. En la Argentina la capacidad económica mas importante, nace del Estado y de los negocios con este. Si accedés al control estatal desde el punto de vista de un empresario inescrupuloso, tenés el mundo en tus manos y en los bolsillos también. El nuestro es un país riquísimo, lo que es pobre es su pueblo.
Cuando Macri gobernó no hubo truchada sin hacer, parques eólicos, autopistas, correo argentino, blanqueo de capitales para su familia, guaridas fiscales registradas en Panamá papers, por decir algunos mas conocidos, sin investigar todavía las enormes estafas como el soterramiento del FFCC Sarmiento y el discrecional manejo de la política económica con la monumental bicicleta financiera extractora de intereses y capital que se fugaba dejando el tendal que luego se agrandó con el préstamo del FMI por 47.000 millones de dólares. Total de deuda dejada por el gobierno estafador de Macri: 110.000 millones de dólares, de los cuales no hay rastros ni en obras, ni escuelas, ni nada. Fuga pura. que es una manera de robarle al pueblo.
Pero el muchacho rico no pudo con su genio y salió a la cancha de la contienda electoral diciendo que su gobierno se había endeudado menos que el de Cristina y que el actual. Lo replicaron Vidal y Ritondo, hasta que algún despierto los mandó a callar porque juntó la deuda en pesos con la deuda en millones de dólares y además porque nadie les cree. Hasta la city financiera especuladora que se llenó los bolsillos con Macri y sus economistas hizo un silencio de días feriados.
Semejante trapisonda no lo amedrentó, mostró la hilacha del empresario ganador que no puede dejar de trampear. “Acá si no evadís no podés recuperar tu capital, si pagas todos los impuestos no ganas plata con tu inversión”.
Un ex presidente que llama a delinquir, que él lo haga no extraña, ahora que llame públicamente a estafar al fisco…
La barra de Cambiemos callada, escondida en la tatucera mientras Victoria Tolosa Paz y Santoro están cansados de pegarles en los mentimedios que los invitan.
Para redondear lo de la deuda el mejor gobierno provincial por lejos, de Axel Kiciloff en Buenos Aires, logró el acuerdo del 98% de los acreedores en alargar los plazos de pago y disminuir los intereses de la monumental deuda en dólares dejada por la gobernadora Vidal.
Pero como todo aquel acostumbrado a llevarse el mundo por delante, auque sea mintiendo o delinquiendo, Macri opinó sobre el manejo de la pandemia en el país diciendo que hay que “dejar que cada uno se cuide y vamos viendo”, le faltó agregar “que se mueran los que tengan que morir”.
Lo dice en un país que tiene millones de vacunas aplicadas, 62% de la población con 1 dosis y 35% con 2 dosis, con menor mortalidad que el promedio mundial, donde comenzó la vacunación a partir de los mayores de 18 años, y donde se puso la salud como prioridad única después del desastre de la degradación macrista de Ministerio a secretaría. La población vacunada y la que espera serlo ha destruido la campaña antivacunas prohijada por la derecha odiadora y los macristas sin rumbo ni propuestas.
Y la última de Macri es como para sospechar de su nivel intelectual o de la visión de la realidad actual. “Si no cambian se van a tener que ir”, disparó contra el gobierno nacional.
Primero llama a evadir los impuestos y ahora a interrumpir el mandato constitucional del gobierno. Aparte de no tener límites democráticos ya demostrado, es obvio que vive en un mundo de fantasía. La desesperación es mala consejera hasta llevarte al golpismo.
Así no hay campaña que podamos hacer dijo Vidal y se metió a pontificar el consumo de marihuana justificándolo en Palermo y estigmatizándolo en las villas porteñas. ¿No se enteró que los narcos viven en Nordelta con los carpinchos, en Puerto Madero, o en Parque Leloir? Y esos son los jefes de los vendedores de Palermo y de las villas. Rápidamente Larreta trató de sacar el tema de la agenda, tarde.
Para colmo se hacen los distraídos con su participación en el golpe en Bolivia avergonzándonos antes nuestros hermanos. Sólo con el salvataje de López Obrador y Alberto a Evo podemos mirar de frente a los bolivianos. Ahí salió Ahuad hablando de las municiones de goma. La desesperación se contagia.
Pero la ceguera oligarca derechista los obnubila y salieron a defender el diálogo con Piñera de Chile que quiere robarnos miles de kms. cuadrados de nuestra plataforma marítima continental de Tierra del Fuego. Primero se afirma la soberanía y después se conversa. Lamentable, para darle una manito al amigo chileno conservador que la izquierda se lo lleva puesto con Constitución y todo.
Cuando las propuestas se dan de cabeza con lo que hiciste hace 2 años es difícil que te crean. Por mas que te cambies de barrio Ocaña es la misma que quiso quemar las Qunitas para las mamás pobres, Vidal es la que desgobernó y empobreció Buenos Aires y Santilli gastó fortunas en plantas decorativas en la avenida del norte porteño y no hay agua corriente en las villas.
La desesperación obnubila, ¿Se verán venir una derrota electoral?

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.