08 junio, 2023

Staff | Contacto

Certidumbres

Certidumbres

Por Hugo Elías |

El desconcierto, a algunos les gusta la palabra incertidumbre, es el común denominador de los analistas políticos de todos los pelos.

Obvio, aquellos de pelo largo agorilado eligen el camino de la fatalidad de tener un gobierno popular, sin endeudamiento colosal, sin rifar el esfuerzo de los trabajadores, sin cierre de empresas de a miles, el estado al servicio de la lucha contra la pobreza heredada, sin mesa judicial para perseguir y encarcelar opositores.

Para colmo hay inversión productiva, somos de los mejores en el mundo en combatir la pandemia, crece el empleo, la construcción, discutimos con los avaros de siempre que nos cobran cara la harina y la manteca para fugar los dólares y el irrespetuoso Feletti congela los precios y tiramos largas sobre la deuda con el FMI que ningún argentino siente propia, pensamos que nunca se pagará con nuestro sacrificio ni a nuestra costa. La deben pagar los responsables y beneficiarios de tamaña estafa multimillonaria. Estos, con sus medios, periodistas, economistas ultramontanos, políticos violentos, adoradores del gatillo fácil a los pobres, antivacunas, con los nostálgicos de la dictadura, hoy están alineados en Juntos por el Cambio y sus fisuras son aparentes. No saben bien cómo terminará, pero sí tienen la certidumbre del deseo inquebrantable del fracaso del gobierno popular.

Lo han declarado enemigo cuando han podido. Su certidumbre es el boicot permanente, hasta delictivo, del accionar progresista, populista, beneficiario de las mayorías que el gobierno encare. Ahí tenemos una certidumbre.

Por el lado de acá la incertidumbre es moneda corriente.  La negociación con el FMI aún es secreta, por lo tanto, si el gobierno cumple lo dicho por el presidente: “”No vamos a hacer un acuerdo que deje más postergados a los argentinos; si todavía no cerramos el acuerdo con el FMI es porque no nos vamos a arrodillar por pagar una deuda.” Se debe abandonar el secretismo y hacer públicas nuestras propuestas y las demandas de los que prestaron millones a los piratas financieros de allá y se aquí. Va de suyo la convocatoria popular a defendernos de una deuda mafiosa. Ahí la primera incertidumbre.

¿Podrá el gobierno con Roberto Feletti a la cabeza doblegar la desmedida voracidad patronal para resolver la inflación permanente e inmoral de la canasta alimentaria? Será que son los mismos que buscan el fracaso del gobierno y se declaran enemigos de todas las reivindicaciones populares. Hay una decisión fuerte para que el congelamiento se cumpla, aunque hay dudas en pliegues gubernamentales que envalentonan a los monopolios alimenticios. Una incertidumbre central, sobre la comida de nuestra gente.

Hay mas incertidumbres, encadenadas a la economía, salarios, jubilaciones, empleo, obras públicas, paritarias. Un poder judicial al servicio del poder del enemigo y una voluntad de perpetuarse mas allá de la vergüenza delictual.

Como dijo la eterna Hebe, aunque no nos guste algo del gobierno, nunca pasar al otro lado.

Las incertidumbres sólo se convertirán en certezas a favor del pueblo, con la irrupción irrespetuosa de los tiempos ajenos de la lucha popular. Siempre ha sido así. Será cuestión de abrazarse a una fe casi irracional en las organizaciones populares, sabiendo de sus internas y traidores, en los sindicatos en la acción multitudinaria en las calles, donde siempre se expresa la memoria que busca la dignidad merecida.

Certidumbre fundamental: ante los poderosos sólo la organización popular potenciará y guiará al gobierno del Frente de Todos.

No puedo pensar en la derrota, nunca lo hice y sé que no soy el único. Nos han derrotado, claro que sí, cárcel, tortura, compañeros asesinados, pobreza, entrega, traiciones.

Fuimos millones los derrotados, nunca vencidos a pesar de los jirones de dolor. Siempre buscando la próxima ventana por donde retomar la lucha. Cristina no era eterna y a finales del 2015 una banda de poderosos ladrones nos derrotó.

Nos unimos los divididos y los echamos, ahora con esta unidad en la calle, en las fábricas, en las escuelas, en los barrios, defendamos lo que tenemos y sigamos echando a esta manga de ladrones millonarios. La solidaridad es nuestra marca, nuestra patria es el otro, los que dudan son compañeros que dudan por nuestros errores, pero si estamos hombro con hombro no hay error, no hay arrugue, está el valor de la memoria popular en lo mas hondo.

Hoy en Plaza de Mayo estará el pueblo argentino defendiendo la Democracia y los Derechos Humanos.

Nos vemos.

Sumate al cactus

 

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados