
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acompañó al presidente en su gira por China. En la misma, se reunió con empresas del país y logró un acuerdo para inversiones de gran magnitud que impactarán en la economía provincial.
En primer lugar, el gobernador logró el convenio con la firma JOUAV que abarca la transferencia de tecnología para el mantenimiento de aeronaves y la posibilidad de que se comiencen a producir en la provincia. Establecida en 2010, JOUAV es una de las más grandes empresas tecnológicas chinas dedicada al desarrollo, producción y venta de aeronaves VTOL no tripuladas.
Mantuvimos una reunión de trabajo con las autoridades de la empresa @Jouav_inc junto al embajador Sabino Vaca Narvaja para avanzar en un plan de cooperación que nos permitirá incorporar aeronaves VTOL no tripuladas para fortalecer la seguridad rural en la Provincia. pic.twitter.com/PDVNcxkwhp
— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 6, 2022
Junto al embajador argentino, Sabino Vaca Narvaja, Kicillof presentó a las autoridades de JOUAV la planificación que se está llevando a cabo desde el gobierno provincial en materia de seguridad, a través de la mejora de la capacidad de respuesta para el entorno rural.
Durante el encuentro, se acordó el diseño de un plan de cooperación, con el objetivo de provisión de aeronaves VTOL no tripuladas para la seguridad rural, así como la transferencia de tecnología y capacitación para el mantenimiento y operación de tales aeronaves en territorio bonaerense. Asimismo, la empresa JOUAV comentó la posibilidad de comenzar a producir sus aeronaves en la Provincia de Buenos Aires.
Durante esta jornada en China también nos reunimos, junto a @ishiiargentina y Sabino Vaca Narvaja, con las autoridades del Grupo CITIC, una importante empresa de construcción y finanzas que tiene proyectos de infraestructura, transporte, energía y agroindustria en Argentina. pic.twitter.com/16iKXupK7O
— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 6, 2022
Por otra parte, Kicillof, el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, y el embajador Sabino Vaca Narvaja mantuvieron un encuentro con autoridades del Grupo CITIC, una empresa de inversión estatal china, con las cuales repasó proyectos del grupo en Argentina en infraestructura, trenes, energía, minería y agroindustria.
Durante la conferencia se revisaron los proyectos que el Grupo tiene en nuestro país. CITIC también cuenta con entidades financieras que podrían ampliar las oportunidades de financiamiento para la Argentina, vinculadas a los grandes proyectos de infraestructura que necesita el proceso de transformación de nuestro país.
De parte de CITIC, uno de los grupos de construcción y de finanzas más grandes de China, participaron Piao Bo, vicepresidente internacional del Grupo, y Yuan Jun, representante de la entidad en la Argentina.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.