
Por Hugo Elías |
El 18 de abril de 2022 será recordado como el día del Golpe de Institucional de la Corte de Justicia. El avance inconstitucional de los jueces de la Corte sobre el Consejo de la Magistratura tiene un grado de impunidad que asombra, tanto como la pasividad del gobierno ante tamaña ilegalidad, esperando no se sabe qué.
El poder real que banca la jugada, Magnetto, Rocca, Macri entre otros, auspiciados por AmCham Cámara de Comercio de EEUU en Argentina, el colegio de abogados que saludó a la dictadura genocida del ’76, el coloquio oligárquico de IDEA, y por supuesto por los bancos extranjeros y los supermillonarios del campo exportador.
No sería honesto para esta columna no reconocer que luego de ser nombrados por decreto tanto Rosenkraft como Rosatti fueron avalados por la mayoría de los senadores incluidos peronistas. Aceptando el ilegal nombramiento por decreto se sabe de qué madera están hechos.
Hoy, podemos decir que no existe el servicio de justicia, ¿qué impide que cualquier ley del Congreso o un decreto presidencial que moleste a los poderes arriba mencionados no sea declarado inválido a través de un juez y luego sea avalada tal invalidez o sea cajoneada durante años por la mínima Corte impidiendo la gestión del Poder Legislativo o del Poder Ejecutivo?
Autoproclamarse presidente del Consejo siendo presidente de la Corte reestableciendo inconstitucionalmente una ley derogada y exigir una nueva ley en 120 días, con fiestas navideñas, feria y vacaciones incluidas. Es una muestra de poder de Rosatti y de los otros mínimos que nos remite a sus poderosos auspiciantes con la representación legislativa de macristas y radicales a la cabeza.
La respuesta tiene que ser digna de la afrenta, llamar al pueblo a manifestar el rechazo a la injusticia convocando a las centrales sindicales, a los movimientos sociales, a los partidos del Frente de Todos rescatando la movilización como unidad ante el que te quiere dominar. Esa respuesta tiene que ser convocada por el presidente y la vicepresidenta en cadena nacional, mientras de les pide el Juicio Político y se denuncia a la Corte en los tribunales internacionales.
No es sólo una pelea por el Consejo de la Magistratura y por cuales jueces serán elegidos. Es por el poder en el país, por determinar quién gobierna, quién manda, quién resuelve el destino económico. Como dice la novela, “los ricos no piden permiso”, el gobierno tampoco debe pedirlo cuando está en juego el destino de la patria. Esto es el comienzo de la destrucción del gobierno del Frente de Todos para que en 2023 vuelvan los ladrones de dólares, de nuestra educación, de nuestra salud, de nuestros salarios, por eso es importante frenarlos ahora.
Con decisión política y el pueblo movilizado lo haremos, en el 2 x 1 lo hicimos, nadie que esté del lado del pueblo puede faltar ni ausentarse, nadie sobra.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.