
En las últimas 48 horas de la guerra hubo combates cuerpo a cuerpo, con jornadas de muy poca luz, que dificultaban la eficacia de los fuegos de las fuerzas argentinas.
Además, las irregularidades del terreno y el clima hicieron penoso el movimiento de los combatientes; igualmente hubo tropas que combatieron de manera intensa sin pausa durante más de 12 horas. En los últimos momentos los efectivos argentinos sufrieron numerosas bajas, las armas pesadas iban quedando fuera de servicio y la munición comenzó a agotarse.
En la noche del 13 para el 14 de junio se concretó el último ataque inglés. El clima era muy frío y comenzó a nevar; la lucha fue sangrienta y una a una las posiciones fueron cayendo en manos británicas. Entonces como podían y a pie, las tropas argentinas comenzaron el repliegue a Puerto Argentino.
“Yo soy herido en combate, me hirieron el 14, calculo que eran las 9 de la mañana y al mediodía se rindió Menéndez. Nos habíamos replegado a la noche y llegados a un punto nos dijeron que había que llevar municiones a los Comandos y nos hicieron volver al frente y ahí me hirieron. Tenía dos agujeros en las piernas, sangraba pero corría”, recordó Fabián Vázquez, veterano de Guerra de Morón.
Antes del mediodía del 14 decreció progresivamente la actividad de combate por ambos bandos, y se produjo, de hecho, un cese del fuego en casi todas las posiciones. El Comando Conjunto de Malvinas comunicó a Buenos Aires que de continuar las operaciones se produciría “un sacrificio inútil de vidas humanas”. Finalmente, el documento de rendición se firmó a las 19:45 del mismo día catorce.
Respecto a ese momento, Gabriel Espir, también veterano de Guerra de Morón, narró que al momento de la rendición los mandaban “arriba de la colina y cuando llegamos el 14 de junio a las 10 de la mañana, veo bajar la bandera argentina y suben la inglesa y el pueblo sale a aplaudir. Lloré más que todo”.
Así, con importantes ejemplos de coraje y heroísmo, y con insuficientes fuerzas y medios disponibles, podemos decir que los soldados argentinos dieron todo.
-Fragmentos del libro: Malvinas- Los Ex -Combatientes, Instituto y Archivo Histórico Municipal de Morón (IAHMM), 2018.
-Link: https://historiamoron.files.wordpress.com/2018/07/malvinas-los-ex-combatientes-morc3b3n-2018.pdf

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.