
Tras 30 años de inactividad, vuelve el tren de pasajeros en esta oportunidad con una propuesta turística.
En un acto realizado en el Centro Cultural La Trocha, el presidente de la empresa estatal Trenes Argentinos Capital Humano, Damián Contreras, y el intendente del municipio de Mercedes, Juan Ustarroz, presentaron la renovada formación que será utilizada en el servicio turístico que unirá las localidades mercedinas de Tomás Jofré y Altamira con la cabecera del partido.
La renovación completa de la formación -tanto interior como exterior- incluyó intervenciones sobre chapa, pintura integral, y limpieza profunda y acondicionamiento de tapizados y pisos, entre otras tareas.
Durante el acto, Contreras destacó: “es una alegría inmensa seguir avanzando en esto que pronto será un hermoso paseo para las mercedinas y los mercedinos, y para todas las personas que quieran visitar y disfrutar este hermoso municipio. Luego de la puesta en valor que hicimos de las estaciones de Tomás Jofré y Altamira, damos otro paso que nos acerca a la concreción del sueño del tren turístico de Mercedes.”
En las próximas semanas se definirá el cronograma del servicio, aunque ya se oficializó que tendrá salidas de viernes a domingo, como así también en los días feriados. La dupla 9622 fue puesta en valor en los últimos meses en la estación Mercedes por personal de Trenes Argentinos Capital Humano, organismo bajo la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación.
Poner en valor cultura e historia
El servicio de pasajeros Buenos Aires – Rosario que atravesaba las estaciones del partido de Mercedes, circuló por estas vías por última vez en 1992. Tras 30 años de inactividad, vuelve un tren de pasajeros con la propuesta turística.
La renovación de esta flamante formación se inscribe como continuidad del Plan Federal de Revalorización y Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural Ferroviario, que lleva adelante Trenes Argentinos Capital Humano con la premisa de recuperar y modernizar infraestructuras ferroviarias históricas para devolver a pueblos y ciudades de todo el país lugares de encuentro, paseos renovados para la recreación de las familias.
En este marco, las estaciones de Altamira y Tomás Jofré fueron renovadas con trabajos en andenes, edificios y entornos que abordaron desde pintura interior y exterior, hasta construcción de senderos vinculantes, pasando por iluminación exterior, accesibilidad de edificios y ampliación de sectores de baños, entre muchas otras tareas. En el caso de Tomás Jofré, se construyó incluso un nuevo edificio de andén, con boletería, depósitos y sanitarios.
Mediante este plan federal, se encuentran en obra –o próximas a su inicio- estaciones en diversos puntos del país como San Antonio de los Cobres (Salta), Jacobacci (Río Negro) y General Galarza (Entre Ríos), entre otras con estudios preliminares.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.