
Luego de un proceso judicial extenso, con más de 700 testigos y 19 imputados por crímenes de lesa humanidad, a las 14hs se leerá el veredicto. Indispensable para el ejercicio de la memoria y la reparación histórica.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de San Martín, está integrado por los jueces Daniel Gutiérrez, Silvina Mayorga y Nada Flores Vega, dará a conocer hoy el veredicto en la megacausa de Campo de Mayo. Esto le pondrá fin al juicio oral y público donde declararon más de 700 testigos sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar.
Con esa audiencia, que será presencial y se realizará a partir de las 14 en los tribunales de San Martín, finalizará el proceso contra 19 acusados por sus acciones contra 350 víctimas que fueron llevadas a Campo de Mayo durante la última dictadura. En el alegato, la fiscal estimó que pasaron por Campo de Mayo más de 6.000 personas y el nivel de sobrevivencia fue menor al uno por ciento.
En principio, fueron 22 acusados, de los cuales quedaron 19 al final de este proceso, dos murieron por causas naturales, y uno fue separado por enfermedad irreversible, a los que se acusa por delitos de torturas, secuestros, homicidios, robos y abusos sexuales agravados.
Entre los imputados se encuentran Francisco Rolando Agostino, Luis Del Valle Arce, Alfredo Oscar Arena, Pacífico Luis Britos, Bernardo Caballero, Ramón Vito Cabrera, Carlos Daniel Caimi, Hugo Miguel Castagno Monge, Miguel Ángel Conde, Mario Rubén Domínguez, Roberto Julio Fusco, Eugenio Guañabens Perello, Federico Ramón Ramírez Mitchell, Santiago Omar Riveros, Carlos Alberto Rojas, Arnaldo Jorge Román, Luis Sadi Pepa, Carlos Eduardo José Somoza y Calos Javier Tamini.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.