30 septiembre, 2023

Staff | Contacto

17 de octubre por tres

17 de octubre por tres

Por Hugo Elías |

El 17 de octubre de 1945 el movimiento obrero y sus organizaciones coparon el centro porteño inundando la Plaza de Mayo exigiendo la liberación del encarcelado Gral. Perón. Semejante manifestación torció el brazo de la dictadura militar de entonces dejando en libertad al hacedor de una nueva realidad para los trabajadores. Reivindicaciones históricas como los convenios colectivos, la sindicalización libre, la indemnización por despido, el Estatuto del Peón de Campo, entre otros tantos generados por Perón desde la secretaria de Trabajo lo erigieron en el líder de los trabajadores en todo el país. A los 4 meses fue elegido presidente.

Esto es lo que celebra el pueblo trabajador, su aparición como un actor social permanente, que excede al peronismo al mismo tiempo que lo expresa históricamente.

Hay tres actos principales en este 17 de octubre de 2022 bajo un gobierno peronista. El de la cúpula conservadora de la CGT amiga de la negociación permanente y de la crianza de caballos de carrera de sus conspicuos dirigentes como los hermanos Daer, Barrionuevo, Cavallieri, Acuña, entre otros. Son dirigentes de los gremios mas numerosos y por lo tanto “los gordos” como se los llama, tienen mayoría de delegados al comité central cegetista e imponen su visión política sindical no sin rispideces. Harán un acto en el club Obras Sanitarias restringido a delegados sindicales e invitados con la expresa misión de conformar un grupo político sindical que sea tenido en cuenta en las listas del peronismo en las próximas elecciones.

Otro acto significativo será el que se realizará en La Matanza en la cancha de Deportivo Laferrere convocado por los movimientos sociales peronistas Movimiento Evita, Barios de Pié y la Corriente Clasista y Combativa. Es una clara invitación a una acumulación política matancera dirigida a discutir el poder con Fernando Espinoza en el distrito bonaerense mas poblado y “mas peronista” de la provincia mas poblada del país. Un “Cabildo Abierto” donde se exprese la militancia popular impulsando su participación en la política provincial.

Sin duda el tercer acto será el mas importante por convocatoria y por realizarse en la Plaza de Mayo donde se encolumnarán los sindicatos nucleados en la CGT detrás del camionero Moyano, del bancario Palazzo, del canillita Plaíni, y del nuevo secretario Gral. metalúrgico Furlán entre los mas exigentes dirigentes de cambios al gobierno. Serán de la partida las dos CTA de Yasky y Cachorro Godoy como también el PJ Bonaerense, agrupaciones políticas como La Cámpora, Nuevo encuentro, Kolina, la Corriente Martín Fierro, el Frente Patria Grande de Juan Grabois, hasta llegar según calculan, a los 100 agrupamientos sindicales y políticos en la mítica Plaza.

Este acto, por convocatoria y representatividad, marcará el tono de la jornada. Empezando por la convocatoria “Unidad Nacional por la Soberanía y la Justicia Social” que denota una clara vocación política que identifica las contradicciones de la hora en el asedio imperialista que sostiene al bloque de poder empresario, judicial, mediático y que boicotea el bienestar de las mayorías con el permanente y voraz crecimiento inflacionario.

No es sólo una diferencia de visiones de cómo celebrar el Día de la Lealtad. Es una posición política que desde lo sindical plantea a la sociedad y también al gobierno, al que expresamente defiende como propio, respuestas impostergables a la desembozada carrera de la oposición reaccionaria hacia un golpismo antipopular que no titubea en fogonear grupos terroristas de ultraderecha que incluso intentaron matar a Cristina.

Nuestros dirigentes han demostrado sabiduría en esta convocatoria en la identificación del adversario y en la necesidad de la máxima unidad popular y su constante movilización.

No se puede esperar mas un aumento de suma fija generalizado para los trabajadores que sostengan a los mas retrasados, hoy la canasta básica familiar supera los 120mil pesos, el casi 40% de pobreza no baja con paritarias extravagantes pero que van detrás del aumento de los precios aún mas extravagantes. Ya estamos en 66% de inflación en lo que va del 2022.

Son muchos los desafíos que el adversario plantea desde la cúpula judicial al servicio de lo peor de la mafia macrista, hasta los empresarios monopólicos también mafiosos aprovechadores de los agujeros legales dejados por el macrismo sin contar la deuda también mafiosa que nos dejaron.

Sin dudar este 17 de octubre será un mojón de lucha que nuestro pueblo en la Plaza gritará su verdad y que nadie podrá dejar de escuchar.

Sumate al cactus

 

 

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados