21 septiembre, 2023

Staff | Contacto

Caso Barreda | La casa del cuádruple femicidio se convertirá en un sitio de “memoria activa”

Caso Barreda | La casa del cuádruple femicidio se convertirá en un sitio de “memoria activa”

A 30 años de la masacre que terminó con la vida de Elena Arreche, Gladys McDonald, Cecilia y Adriana Barreda, se realizó un acto en memoria en el domicilio de la calle 48 entre 11 y 12, centro de La Plata.

En el marco del proceso de recuperación de la casa como lugar de memoria establecido en la Ley 14.431, el ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense realizó ayer un acto de visibilización y conmemoración para prevenir y sensibilizar sobre las formas más extremas de violencia por razones de género y como acto de reparación simbólica para toda la comunidad.

Las cuatro mujeres fueron asesinadas el 15 de noviembre de 1992 por Ricardo Barreda, marido, padre y yerno de ellas. El caso fue paradigmático no sólo por su crueldad, sino por el tratamiento en los medios de comunicación que construyeron una imagen del femicida como víctima de maltrato y humillación, con la pretensión de justificar su accionar y por la exaltación de la masculinidad justiciera. Mientras tanto, las identidades y las historias de las cuatro mujeres permanecieron desconocidas, sus vidas fueron invisibilizadas y sus memorias fueron olvidadas.

“La ley que establece la expropiación de esta casa se sancionó en el año 2012. Actualmente, estamos muy cerca de que se cumpla el objetivo central por el que se sancionó. Esta casa será un lugar de memoria histórica, de reparación y de prevención y atención de las violencias por razones de género” indicó la ministra Estela Díaz.

Por su parte, la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas destacó: “Cuando hacemos actos de memoria recuperamos la historia. En este caso, este cuádruple femicidio tuvo un sentido profundamente patriarcal, y acá estamos para poner los sentidos contrarios, para decir que fueron femicidios y que tenemos que recuperar la memoria de esas mujeres que vivieron acá, que habitaron esta casa”.

En octubre del año pasado se consolidó la toma de posesión de la casa. Allí la ministra Díaz explicó que la vivienda de la familia Barreda sería entregada a la Municipalidad de La Plata “tal como establece la ley” aunque advirtió que la casa está destruida y la inversión requerida para recuperarla es “inmensa”. Hace dos meses el inmueble volvió a ser abierto para realizar los primeros trabajos de limpieza.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados