
Se puso en marcha el Polo Industrial de la Unidad Penitenciaria N°1 de Olmos. El lugar donde se producirán los componentes que formarán parte del programa Qunita Bonaerense – Nacimiento con Equidad.
En el marco del programa “Más Trabajo, Menos Reincidencia”, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración del Polo Industrial de la Unidad Penitenciaria N°1 de Olmos, junto a los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; de Salud, Nicolás Kreplak; y de Trabajo, Walter Correa. Además, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
A partir de la tecnología de última generación y el dictado de cursos de capacitación, se producirán allí los componentes que formarán parte del programa Qunita Bonaerense – Nacimiento con Equidad.
“Tenemos en marcha obras para completar 8 mil plazas y proyectamos 4 mil más. A ello le sumamos programas de trabajo y formación, lo que nos ha permitido reducir a la mitad los niveles de reincidencia”, aseguró Kicillof.
La Unidad 1 de Olmos cuenta con un anexo de la Escuela Técnica Albert Thomas, donde 360 alumnos cursan tres tecnicaturas. Junto a las unidades 8 de Los Hornos, 32 de Florencio Varela y 47 de San Martín, integran un polo de producción textil y albañilería destinado a fortalecer la formación y la capacitación laboral en contexto de encierro.
Alak sostuvo que “cuando llegamos al Gobierno la reincidencia era del 46% y, gracias a un cambio de paradigma que se basó en ampliar el sistema y promover programas de inclusión social y laboral, la hemos reducido al 22%”. Y agregó: “Impulsamos sistemas de producción industrial para los 12 complejos penitenciarios de la Provincia”.
El polo industrial de Olmos cuenta con cuatro áreas: textiles, carpintería, pintura y ensamblaje. Los internos asisten a cursos cuatrimestrales de formación en los que aprenden a confeccionar todos los elementos del kit Qunita bonaerense que se enmarca en el Plan Nacional 1.000 Días. Además, el diseño del moisés está avalado por la Sociedad Argentina de Pediatría, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
n ese sentido, el Gobernador destacó que “nos llena de orgullo que aquí se fabriquen los kits del programa Qunita, porque estamos uniendo la necesidad de reinserción social de quienes están privados de su libertad con la necesidad de cuidado, cariño y respeto de la primera infancia”.
“Esta es una de las políticas públicas más importantes que podemos impulsar para lograr la transformación y la integración del sistema de salud con el objeto de garantizar la equidad y la justicia social”, indicó Kreplak.
Esta iniciativa es el resultado del trabajo conjunto entre Ministerios y en articulación estratégica con el sector privado, apunta a capacitar a quienes están privados de su libertad para fortalecer su reinserción social y, al mismo tiempo, brindar soluciones a la demanda de mano de obra calificada en las fábricas de la provincia.
Inauguramos el Polo Industrial de la Unidad Penitenciaria N° 1 de Olmos junto a @Julio_Alak, @nkreplak, @AlbertoSileoni y @waltercorreaok.
Una iniciativa del programa #MásTrabajoMenosReincidencia para fortalecer la formación y capacitación laboral en contexto de encierro. pic.twitter.com/kli6QZr6ux
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 2, 2022
.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.