04 octubre, 2023

Staff | Contacto

Hacía falta

Hacía falta

La alegría de millones de compatriotas hermanados por el fútbol tuvo/tiene sabor a justicia. Además, hacía falta escuchar a Cristina.

Por Hugo Elías | 

“No la estamos pasando bien y los pibes nos dan esta inmensa alegría” era mas o menos la frase que explicaba la salida a la calle después del parto del último penal. La unidad abarcaba a todos los sectores sociales, con predominio de los mas pobres, era una marea humana interminable, desde el sur al norte, desde el oeste al centro de la capital, la Selección Campeona del Mundo convocaba.

El feriado nacional completaba la justicia. En esta página hoy no existe lugar para los aguafiestas, hoy es fiesta popular, el que no lo entiende que siga de largo. Los millones en todo el país celebran con alegría, la comunión, la unidad, la argentinidad aunque sea pasajera, aunque mañana falte el mango para el churrasco y los juguetes de navidad para los chicos.

Hoy el título se repite: Hacía falta, salir campeones mundiales y escuchar a Cristina. La alegría popular también necesita de horizonte político para no ser efímera ni engañosa. De ahí la necesidad generalizada de escucharla.

Primero aclaró que no renunció ni se autoexcluyó de la candidatura, fue proscripta de la competencia electoral. Esa es la resolución judicial que el 9 de marzo de 2023 será fundamentada por estos sinvergüenzas jueces de Comodoro Py.

La contradicción central sigue presente: democracia o estado paralelo y mafia judicial, ya lo dijo Cristina el día del vergonzante fallo de la causa Vialidad. No sólo es vigente, sino que la mafia persiste con el fallo beneficiario a CABA por la coparticipación que Macri inventó para que el estado nacional pague los costos.

Estamos ante la instalación de un poder paralelo por fuera de la legalidad democrática. Cristina ya lo denunció: “Estado paralelo y mafia Judicial” y se verifica día tras día hasta hoy. Los chats escandalosos de Lago Escondido, donde pasearon jueces y funcionarios macristas invitados por el grupo Clarín, se fortalecen con otros chats de millonarias coimas en dólares al ministro de Seguridad de Larreta de los concesionarios del acarreo de autos infraccionados y sus playas de estacionamiento.

Por si esto fuera poco saltan a la luz las instrucciones del presidente de la mínima corte, Horacio Rossati, a través de su secretario Silvio Robles, para que Juntos por el Cambio bloquee el nombramiento del senador peronista Doñate al Consejo de la Magistratura. La intromisión del presidente de la corte es una violación flagrante del sistema democrático y merece el juicio político y destitución de semejante personaje golpista.

La participación del ministro de Seguridad porteño D’Alessandro, tanto en Lago Escondido junto a jueces y capos de Clarín, como en las escandalosas coimas en CABA, como en los chats con la voz del presidente de la mínima corte de justicia, demuestran la invasión golpista del estado paralelo.

Este, está compuesto por la corrupta política macrista/larretista, los jueces enquistados en Comodoro Py orientados por la mínima corte de Rossati y cía, los grandes medios de prensa, el apoyo invariable de los empresarios monopólicos de AEA como Magnetto, Rocca, Pagani, de laboratorios, bancos, prepagas y las infaltables agroexportadoras.

Como se ve el peligro de tener una democracia de cartón, ficticia, donde los reclamos populares sean ninguneados no es exagerado. La democracia está mas que en peligro, está sufriendo golpismo blando todos los días. Es preciso no sólo decirlo y denunciarlo, es imperioso salir a la calle, organización por organización, municipio por municipio, diputado por diputado, senadores, gobernadores, ministros y dirigentes populares.

Cristina nos puso una cita. El 24 de marzo del año próximo se cumplen 40 años de la restauración democrática. Ese día debemos inundar las calles de todo el país para restaurar el pacto democrático hoy roto y mancillado.

Hacia ese día debemos marchar organizados desde hoy, con nuestro gobierno popular, nuestros trabajadores organizados, nuestros estudiantes, nuestros políticos del primero al último. Seremos millones ese 24 de Marzo con nuestros pañuelos blancos y el recuerdo de los que quedaron en el camino.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados