
Este mediodía, el presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el intendente Lucas Ghi participaron del acto donde se oficializó que Morón cuenta con el 100% de cloacas en el territorio. Referencia permanente a la estafa cloacal Macri Rousselot y mensajes del Presidente en clave interna del FdT.
La actividad realizada en el club Rivadavia 87 de Castelar sur, contó con la presencia de los ministros de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis y de Infraestructura bonaerense, Leonardo Nardini; la presidenta de AySA, Malena Galmarini y el presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella.
“Hoy estamos celebrando que Morón tiene la red cloacal tendida para el 100% de sus habitantes”, destacó el presidente Alberto Fernández, quien a lo largo de su discurso remarcó en varias oportunidades que “en política no todos son lo mismo”, para diferenciarse del ex presidente Mauricio Macri, líder de Juntos por el Cambio.
“Definitivamente nosotros creemos que Argentina tiene un maravilloso futuro, estamos ante un mundo que reclama alimentos y energía, cosas que afortunadamente tenemos. Por eso, le pido al pueblo argentino que no desvíe la senda. Un día votaron a De La Rúa y el país se desmoronó, un día llego Macri y pasó lo mismo”, aseguró el Jefe de Estado.
Ver más: Morón alcanzó el 100% de cloacas en todo el territorio
En ese sentido, el gobernador Kicillof destacó que se trata de un hecho histórico “primero porque el Conurbano tiene mucha deuda en infraestructura en general y en particular en agua y saneamiento. Luego por saldar una deuda historia que nos dejaron por décadas. Esta obra se anunció hace 35 años, después salió a la luz que era una estafa desde el principio” y agregó: “El intendente de Morón de ese momento (NdeR: Juan Carlos Rousselot), terminó procesado y preso. Macri terminó siendo presidente. Hay que reflexionar. Hoy se repara una injusticia”.
“Esta obra tiene un contraste con lo que pasó a fines de los 80, principios de los 90. Acá se quiso consumar una estafa al pueblo moronense. Un escandaloso acuerdo entre la pata empresaria y el poder político de aquel entonces. El intendente de turno firmaba un contrato con quien años después sería presidente de la Nación. Este es un acontecimiento histórico para los vecinos y vecinas de Morón”, recordó por su parte Ghi.
Algunas ¿señales? de Alberto respecto al futuro
A lo largo de su discurso, hubo dos frases puntuales del actual presidente que quedaron repicando. En primer lugar, aseguró que “hay algunos que dejamos el gobierno y no nos llevamos nada, salvo el honor de haber gobernado la Patria”, una frase que podría leerse en modo retirada. Además, en referencia a la interna a cielo abierto que hace largos meses sostiene el oficialismo, el presidente aseguró que “no importa quién sea (presidente) a partir del 10 de diciembre, sino importa que a partir de esa fecha gobierne uno de los nuestros”.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.