
El Gobierno nacional presentará la próxima semana una canasta básica escolar compuesta por más de 300 productos con precios fijos. En el AMBA las clases comienzan en la semana del 27 de febrero al 1 de marzo.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, afirmó que se incluirán más de 300 productos de canasta escolar con precios fijos hasta el 31 de marzo y que se establecerá una pauta promedio de aumento de precios del 3,2% hasta el 30 de junio.
De esta manera, el Gobierno nacional incorporará artículos de librería y útiles con un tope de aumento del 3,2% mensual o, en su defecto, tendrán un precio congelado hasta el próximo 30 de junio.
Los productos incluidos en este acuerdo voluntario estarán disponibles tanto en los supermercados de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), como en las librerías pertenecientes a la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (Capla). “Esto supone un alcance que llegará hasta la librería del barrio”, afirmó Tombolini.
Algunos de los productos disponibles (aún no se conoce la lista completa) figuran una cartuchera tipo sobre a $530, una carpeta de tres anillos a $420, cinta adhesiva a $338, bolígrafo azul a $200, zapatillas blancas a $3.499, cartuchera a $1.000, cuaderno a $190, regla a $139, lápiz negro a $250, sacapuntas metálico a $440, tijera de acero inoxidable a $242 y guardapolvos desde $1.990.
Datos
Los útiles escolares tuvieron un incremento de hasta el 135%, un porcentaje bastante superior a la inflación 2022 que quedó en 94,8%. Según la consultora Focus Market, para comprar un kit de útiles escolares clásicos desde cero, sin contar los libros y la indumentaria, se necesitan 10.442 pesos. En 2022 ese mismo listado costaba alrededor de $4.470, lo que conlleva un aumento interanual del 135 por ciento.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.