08 diciembre, 2023

Staff | Contacto

Ante la ola de calor, la Izquierda advierte por el déficit estructural en las escuelas

Ante la ola de calor, la Izquierda advierte por el déficit estructural en las escuelas

En La Matanza se presentó un proyecto que busca declarar la emergencia educativa y hoy en Morón hubo una presentación en el Consejo Escolar.

“Sin agua potable y ventilación adecuada no se puede estudiar. Se pone en riesgo la salud y el bienestar de docentes, auxiliares y estudiantes, y no se da una educación de calidad”, aseguró la congresal de Suteba Morón, Jorgelina Esteche.

Desde dicho espacio alertaron que en varias escuelas del distrito se repiten situaciones como falta de agua, ventiladores, ventilación necesaria y falta de auxiliares. El listado que difundieron incluye a la ES44, EES 8, EES 31 (Morón centro); la EES 32, EES 53, EP 58 (El Palomar); la EES 9, EP 50, EP 15, EES 21 (Castelar) y la ES 23 (Haedo).

Durante la jornada de hoy, representantes de varias escuelas públicas de Morón se dirigieron al Consejo Escolar para exigir mejoras estructurales que permitan combatir la ola de calor y la creación de un “protocolo provincial para situaciones de altas temperaturas” que contemple, entre otros puntos, la no concurrencia a los establecimientos. Ante el planteo, el Estado Local respondió que no tiene la potestad de suspender clases.

En La Matanza, el concejal por el Frente de Izquierda, Juan Romero, presentó un proyecto de ordenanza para declarar la emergencia educativa por tres años. “En el inicio del ciclo lectivo 2023 se suspendieron o se redujeron horarios de clases en más de 50 escuelas debido a la falta de mantenimiento en el marco de una ola de calor”, aseguró el dirigente del Partido Obrero y agregó: “Acá no se cumplen las normativas vigentes de seguridad e higiene”.

En ese marco, el pasado viernes más de 50 escuelas de La Matanza se movilizaron al Consejo Escolar en reclamo de “condiciones dignas de trabajo y estudio”.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados