30 septiembre, 2023

Staff | Contacto

Merlo | Alberto Fernández inauguró un edificio en el nuevo campus de la Universidad Nacional del Oeste

Merlo | Alberto Fernández inauguró un edificio en el nuevo campus de la Universidad Nacional del Oeste

El mandatario encabezó el acto de inauguración del edificio de la Escuela de Ciencias de la Salud, en el nuevo campus de la UNO que beneficiará a 6.500 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería.

El acto, estuvo encabezado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Educación, Jaime Perczyk, además del rector de la UNO, Roberto Gallo.

Este es el primer edificio del nuevo campus de la UNO. La nueva sede está ubicada en un predio de 20 hectáreas, en Avenida Ricardo Balbín y Castagnari, en la localidad de Merlo, y se destinará a más de 6.000 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, una carrera que forma parte de la Escuela de Ciencias de la Salud.

Las instalaciones cuentan con 13 aulas, sanitarios generales y accesibles, un espacio de recepción, oficina de Administración y de Decanato, bedelía, bar y un Aula Magna con capacidad para 324 personas.

La obra inaugurada, que forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, demandó una inversión de 344 millones de pesos y contó con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). 

El objetivo del programa es fortalecer los servicios que prestan las instituciones que integran el Sistema Universitario Nacional, favorecer el acceso a la Educación Superior y vincular a las personas formadas en las universidades con las fuerzas productivas locales.

“El que piensa que una universidad sobra debe saber que el que sobra es él” enfatizó el Presidente, refiriéndose a las ideas de los referentes de Juntos Por El Cambio sobre la educación pública. También, recordó las dificultades que debió afrontar, desde la pandemia hasta la sequía, y marcó diferencias con el macrismo.  “A nosotros el dolor del otro nos duele. Hay dos miradas del país, no somos todos lo mismo”, afirmó.

Por su parte, en ministro Perczyk destacó: “Somos un gobierno que cree que la universidad es parte de la solución y de la plataforma para construir un país con trabajo y producción”, y aseguró que “los edificios que estamos haciendo son para que a la universidad vayan todas y todos, a cualquier edad y en cualquier lugar donde vivan”.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados