
Por Hugo Elías |
Hoy está planteado, sin dudarlo, el futuro de nuestra democracia. Las dos coaliciones políticas, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, encaran de manera diferente el desafío futuro. El discurso del presidente en la apertura del año legislativo tuvo un temario distintivo al encarar un análisis riguroso del poder judicial y especialmente de la mínima Corte de Justicia.
Mas allá del repaso del accionar gubernamental en los distintos aspectos de la gestión, donde destacó las obras realizadas y aceptó las deudas sociales, la identificación de los enemigos de la democracia superó por lejos las expectativas propias y sorprendió a los señalados.
Con buenos modales Alberto Fernández situó a los cortesanos y a los jueces macristas en el lugar real que ocupan. Son parte del bloque de poder conformado por los grandes empresarios industriales, sojeros, banqueros y mediáticos, la alianza gorila de Juntos por el Cambio, en suma, los que quieren un país para pocos muy ricos y muchos muy pobres que laburen para ellos. Son parte de los enemigos de la democracia y de la felicidad popular.
El Presidente acusó a la mínima corte de sentenciar contra la Constitución apropiándose del Consejo de la Magistratura para impedir que asuman jueces del peronismo, de meterse en la Coparticipación Federal a favor de la CABA macrista, de tolerar atropellos judiciales como la persecución inhumana y mafiosa a Cristina, de permitir la comunicación ilegal de jueces con empresarios de medios y funcionarios macristas para juzgar a favor de las grandes empresas como el Grupo Clarín, entre tantas tropelías mafiosas.
Esa identificación como los enemigos por cadena nacional fue una afrenta insoportable y la respuesta criminal no se hizo esperar. Un incendio en un campo de un político macrista para quemar los cables de una torre de alta tensión para interrumpir por 3 o 4 horas la electricidad en casi medio país. Al ser solucionado el problema la pantalla mediática volvió a centrarse en la mafia judicial mas allá del calor agobiante.
El enemigo estaba apareciendo de nuevo en las noticias y aparecieron los pistoleros rosarinos que balearon el supermercado de la familia de la esposa de Lio Messi. Ahí sí el enemigo fue escondido nuevamente detrás de un sospechoso ataque que nadie explica y nadie osa escarbar en el real poder que sostiene a las bandas narcos. Muchos en Rosario se hacen la siguiente pregunta: ¿El decomiso de kilos y kilos de droga por cientos de millones de dólares son de las bandas rosarinas o de grandes empresas que contrabandean cereales y el excedente “negro” va para la droga tanto para exportar como al mercado interno.? Esta pregunta la hizo por la tele el padre de un muchacho rosarino asesinado por narcos y nunca supieron porqué. Hasta el intendente rosarino sospecha que el ataque al supermercado no obedece a la lógica narco.
Será que la estocada a la mínima corte fue tan profunda que los poderosos no soportan 2 días seguidos con las noticias que los descubren. Porque el juicio político a la mínima Corte y el discurso presidencial evidencia la magnitud de la mafia judicial y trasmite el pus a todo el arco oligárquico. Son ellos los que tienen fallos truchos que les proporcionan millones, son los que pagan viajes a los jueces, son los que comen en Punta del Este con el prófugo Pepín y Rosenkratz, se han cuidado de no aparecer y hoy están comiendo con Rosatti. Son el enemigo de la democracia, los que no repudian a los casi asesinos de Cristina, los que financian a esos mismos, los que saltan las instituciones creando una mafia judicial nunca vista.
Todavía no están desnudos ni a la intemperie, pero tenemos que lograr que se presenten frente al pueblo como lo que son: mafia judicial bancada por un empresariado corrupto y políticos vendidos al mejor postor.
Harán muchas acciones de distracción, pero no tenemos que caer en la trampa mediática, ya sabemos qué son, de qué son capaces y quienes son. Para ellos la democracia es una cáscara formal para tomar el poder, para nosotros es el camino de la participación popular masiva en pos de espacios de igualdad y justicia cada vez mas grandes y profundos.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.