09 junio, 2023

Staff | Contacto

Cristina y la unidad programática en el Frente de Todos

Cristina y la unidad programática en el Frente de Todos

Por Hugo Elías |

En el Teatro Argentino de La Plata hubo una nueva presentación de la política mas importante de nuestro país. Caminó con seguridad los senderos de la necesaria recuperación de nuestro país partiendo de la realidad actual. Identificó los problemas estructurales: economía bimonetaria, dependencia del centro financiero mundial y su herramienta el FMI, los cuatro o cinco vivos que se llevan el trabajo argentino boicoteando la distribución con salarios de pobreza.

Ahí ya inyectó la propuesta para el Frente de Todos: Unidad con un Programa de Gobierno, evitando la posibilidad de desviaciones personales. Evitar lo ocurrido durante este gobierno que al no haber un programa consensuado se tomaron decisiones alejadas del consenso mayoritario.

En ese derrotero encontró tiempo para destruir las propuestas supuestamente nuevas como la dolarización de Milei, el dólar libre de Bullrich y algunos ataques al pueblo mas como recurrir nuevamente a bajar los planes sociales, congelar salarios y jubilaciones, que son dichas por lo bajo. Ya lo hicieron y Cristina no lo marcó, sólo acotó que esas medidas ya las conocemos de estos personajes que gobernaron hace sólo 4 años y dejaron un país desendeudado a uno con la mayor deuda mundial solventada por el FMI de EEUU.

Con respecto a la llamada dolarización la desnudó recordando la convertibilidad de Cavallo donde los que teníamos el sueldo en el banco hacíamos cola para sacar lo que el gobierno de los patrones nos dejaba. Mas allá de la payasada de la dolarización, mostrada por Cristina sus resultados en Ecuador y la miseria para decenas millones de argentinos, la vicepresidenta recordó que tal proceso terminó en muertes, desocupación y una inflación incontenible. En ese momento el poder la llamó Convertibilidad, un peso un dólar, Cristina explicó como fue la jugada, vendiendo a precio vil las empresas estatales y con los dólares recaudados aguantar un tiempo la fantasía hasta que el cierre de empresas que no soportaron la importación indiscriminada sin controles expulsó a millones de trabajadores y la convertibilidad desnudó su trampa y el pelado de ojitos claros fugó a la casa de sus dueños, a EEUU.

Como resolver la actual deuda con el FMI es uno de los puntos centrales según Cristina y cualquiera que mire la economía desde el lado popular. Pagar hay que pagar, pero sin que eso recaiga en la distribución con sueldos de hambre ni en un atraso del crecimiento económico de la Argentina. O sea, pagar como nos permita nuestro desarrollo y la evolución social justa de nuestro pueblo y no a costa de nuestra pobreza y atraso nacional.

En realidad, lo que buscan no es la dolarización sino una fuerte devaluación que favorezca a los “4 o 5” vivos que son en parte las 20 empresas que concentran el 74% de los productos de la canasta familiar como lo mostró en un gráfico la vicepresidenta. Al mismo tiempo buscan borrar el FGS el fondo donde se acumulan las reservas del sistema jubilatorio donde además están porcentajes importantes de las empresas argentinas mas importantes. Con la desaparición del fondo esas partes de empresas se recuperarían a precios de remate.

Un párrafo aparte que este comunicador se permite es la parada de carro a Milei, “Esos mamarrachos que dicen que ‘la casta’ tiene miedo, ¿de qué te tenemos miedo? Si nunca te pasó nada. ¿De dónde te tenemos miedo?”, lanzó la vicepresidenta acudiendo a su historia de perseguida en los 70 y en estos tiempos según yo lo sentí compartiendo su generación en militancia.

Cristina fue clara, Un Programa de Gobierno unitario del FDT, los bastones de mariscal son para los adversarios y no para los compañeros, “ unidad si, pero para bajar banderas no” como dijo Néstor, renegociación de la deuda con el FMI que permita el pago sin comprometer el crecimiento ni la distribución del ingreso, Desdolarización popular (licencia propia) negociar comercialmente con los chinos en yuanes y con los brasileños en reales en camino a integrar los BRICS.

Es tarea de la hora juntarse y acordar un Programa de Gobierno con todos los sectores, partidos, movimientos sociales, gobernadores, el movimiento obrero en su conjunto y presentarlo al debate popular en los barrios del todo el país.  La claridad de Cristina fue contundente, no es tarea de una o uno, es de todos.

Sumate al cactus

 

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados