01 diciembre, 2023

Staff | Contacto

Espacios políticos, sociales y sindicales marcharán contra la “proscripción” de Cristina

Espacios políticos, sociales y sindicales marcharán contra la “proscripción” de Cristina

Bajo el lema “Democracia o mafia judicial”, se anunció la convocatoria que auguran será multitudinaria. “Algunos hubieran querido que la bala saliera pero hay muchos más que quieren verla con la banda presidencial”, aseguró el ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés Larroque. 

Dirigentes de distintos espacios políticos, sociales y sindicales ratificaron este lunes la marcha del próximo jueves frente a Tribunales bajo el lema “Democracia o mafia judicial” y auguraron una convocatoria “multitudinaria” en rechazo a la “proscripción” de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La convocatoria se anunció este lunes por la tarde en conferencia de prensa, donde detallaron que el próximo jueves 13 de abril, desde las 16, movilizarán en la Plaza Lavalle, frente a los Tribunales porteños de Talcahuano al 500, donde se reúne la Corte Suprema de Justicia, que tiene su sede en el cuarto piso del Palacio.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, destacó en declaraciones a Télam la “convocatoria de quienes estamos preocupados por la situación institucional de Argentina” y afirmó que ante el intento de magnicidio de la vicepresidenta “algunos hubieran querido que la bala saliera pero hay muchos más que quieren verla con la banda presidencial”.

Sobre la posible candidatura de la Vicepresidenta, Larroque aseguró que no se trata de que ella “revea una posición” porque ella es “victima de una proscripción”.

“Ella es la líder y la mejor candidata”, y en caso de que Fernández de Kirchner decida no presentarse “están las PASO como instrumento para definir las diferencias o matices” al interior del Frente de Todos, consideró el ministro bonaerense.

“No se puede proscribir la voluntad popular”, aseguró por su parte el secretario adjunto de SMATA, Mario “Paco” Manrique, en la apertura del acto en la sede del gremio y convocó a participar a “todos los argentinos que queremos cambiar la historia”.

Y afirmó que “será una marcha multitudinaria e histórica porque miles de millones de argentinos se ven privados de elegir a quien los represente”.

Por su parte el intendente de Ensenada, Mario Secco, afirmó que la convocatoria contra la proscripción de la Vicepresidenta “es un pedido que viene desde abajo y los dirigentes nos ponemos al frente”.

Y subrayó: “No tengo dudas que el jueves van a explotar las calles y la plaza, y verán la cantidad de gente que se va a movilizar contra esta justicia perversa”.

Asimismo Secco planteó que si Cristina Kirchner decide que “quiere ser ella (la candidata) la acompañaremos, y si no tomaremos la decisión de ella y la llevaremos a la victoria”.

Por su parte, el diputado del Frente de Todos (FdT) Leopoldo Moreau aseguró que “lo peor que uno puede hacerle a la mafia es sacarla del anonimato y el pedido de juicio político (a la Corte Suprema) está cumpliendo esa función”, pero advirtió que “esta batalla no se resuelve solo entre cuatro paredes sino dando también la batalla en las calles, generando conciencia popular que los arrincone en cada lugar donde haya que arrinconarlos”.

Al anuncio asistieron también el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; los diputados Mara Brawer, Eduardo Valdés, Paula Penacca; la senadora provincial Maria Reigada; las legisladoras porteñas Victoria Montenegro y Lucía Cámpora; el exdiputado Jorge Rivas; el presidente de Acumar, Martín Sabbatella; el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano; y el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, entre otros.

*Fuente: Télam

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados