02 octubre, 2023

Staff | Contacto

La Matanza | Comenzó el tercer juicio por los crímenes cometidos en el centro clandestino Puente 12

La Matanza | Comenzó el tercer juicio por los crímenes cometidos en el centro clandestino Puente 12

Los imputados, cuatro ex miembros de la Bonaerense y dos ex oficiales del Ejército, se negaron a prestar declaración indagatoria ante el TOF N°6 de la Ciudad de Buenos Aires, por crímenes cometidos entre 1974 y 1977.

Este tramo de la causa abarca 185 víctimas, 100 de las cuales llegan por primera vez a debate oral. También es el primero que aborda delitos cometidos (privación ilegítima de la libertad agravada, tormentos agravados y homicidios agravados) durante todo el período de funcionamiento del CCDTyE “Puente 12”.

Para tres de los imputados, esta será la primera ocasión en que sean juzgados por crímenes de lesa humanidad. Se trata de Walter Minod, quien fue jefe de Personal y jefe de Logística del Batallón 601, y de los expolicías bonaerenses de la División Cuatrerismo Enrique Gauna y Néstor Ciaramella. Los otros acusados son los ex policías Carlos Tarantino y Ángel Salerno y Enrique Del Pino, exteniente primero del Batallón 601, quienes ya tienen sentencias previas.

El Centro Clandestino de Detención y Exterminio “Puente 12”, también “Cuatrerismo” (porque allí funcionaba una repartición policial contra ese delito rural) o “Brigada de Güemes”, estaba ubicado en Camino de Cintura y Autopista Riccheri, partido de La Matanza, y dependía del Primer Cuerpo del Ejército.

El Tribunal Oral y Federal N° 6, presidido por el juez Daniel Obligado, resolvió por mayoría (voto 2 a 1) no transmitir los testimonios “bajo el argumento normativo de preservar el conocimiento de los testigos respecto de lo que declaran los anteriores”.

“Que las audiencias testimoniales no se transmitan en vivo me parece incorrecto porque la oralidad y la publicidad del juicio que es un principio del derecho penal muy establecido ya. Que no se pueda televisar es sumamente desactualizado”, aseguró al respecto el abogado Pablo Verna, en diálogo con La Retaguardia.

Tercer juicio en la causa Puente 12

En 2018, el TOF 6 condenó a prisión perpetua al ex jefe de Investigaciones de la Policía bonaerense, Miguel Osvaldo Etchecolatz, y al ex jefe del Área Militar 112, Federico Antonio Minicucci, y otros tres ex policías bonaerenses recibieron penas de 6 a 8 años de prisión. El Tribunal absolvió a cuatro ex policías, de los cuales tres fueron luego condenados por la Cámara Federal de Casación Penal: José Félix Madrid, Tarantino y Salerno.

La segunda instancia fue en 2021 y tuvo como único imputado a Carlos Antonio Españadero, alias “Mayor Peña” o “Mayor Peirano”, personal civil de inteligencia del Batallón 601 del Ejército. Españadero fue condenado a 16 años de prisión como coautor de privaciones ilegales de la libertad, tormentos, abuso deshonesto y coacción contra 17 personas, algunas de ellas niñas, niños y adolescentes del entorno familiar de Roberto Santucho, dirigente del PRT-ERP.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados