
Más de 170.000 estudiantes ya se anotaron este año en el programa provincial de respaldo al turismo, que invita a un viaje gratis a quienes terminan la secundaria en 2023. El plazo de inscripción finaliza este viernes 14 de abril.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires confirmó que este viernes 14 de abril termina la etapa de inscripción para la edición 2023 del programa Viajes de Fin de Curso, dirigido a jóvenes que terminan la secundaria este año en escuelas bonaerenses, tanto de gestión estatal como privada.
Más de 170.000 estudiantes bonaerenses ya se inscribieron este año y podrán viajar a destinos turísticos de distintos municipios sin pagar nada, financiados por el Estado provincial, como parte de una política para igualar oportunidades e incentivar la actividad turística fuera de la temporada alta.
Esta herramienta, que ya va por su tercera edición, tiene efectos sociales y económicos muy positivos. Y el éxito de su convocatoria puede medirse también en su amplio impacto territorial: las y los estudiantes que ya se inscribieron provienen de más de 4.000 escuelas de los 135 municipios bonaerenses. Y para seguir incluyendo, la Provincia extendió el plazo de inscripción, que finalizará el viernes 14 de abril.
¡Última llamada para tu #ViajeFinDeCursoPBA! 🚌🙋🏾♀️🥐⛵😎❤️
¡Es totalmente GRATUITO!
Anotate en https://t.co/DUXw9n28S6
La inscripción termina el 14 de abril. ¡No te duermas! pic.twitter.com/rHJ8zNhMmD
— Min. Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica (@Produccion_PBA) April 5, 2023
Este año, las y los estudiantes de la promoción 2023 van a compartir con su grupo un viaje soñado a destinos provinciales de playa, sierras, ríos o lagunas, durante 4 días y 3 noches con todo incluido: alojamiento, comidas, transporte y excursiones de manera totalmente gratuita. Y los viajes se realizarán durante la “temporada baja”, desde agosto a octubre.
“El Viaje de Fin de Curso es una política pública que fomenta el empleo en un sector que se caracteriza por la estacionalidad, estirando la temporada y sosteniendo la actividad”, resaltó Axel Kicillof. “Esta iniciativa les asegura a muchos chicos y chicas el derecho a disfrutar de sus viajes de fin de curso y, al mismo tiempo, apuntala la actividad de hoteles, restaurantes y comercios de los destinos turísticos”, agregó el gobernador bonaerense.
“Estamos cultivando el valor del Turismo como descanso y como producción, porque se trata de una actividad que tiene un doble efecto, ya que mientras los jóvenes pasean, las pymes, cooperativas y los comercios bonaerenses trabajan y se desarrollan”, señaló por su parte el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa.
Además, desde el gobierno provincial informaron que en 2022 viajaron 120.000 jóvenes bonaerenses y fueron beneficiadas 208 empresas ligadas a la actividad turística, ubicadas en 12 destinos bonaerenses. El impacto económico total sobre las economías regionales fue de 6.977 millones de pesos, contemplando tanto la inversión provincial como los gastos realizados voluntariamente por las y los estudiantes.
Para inscribirse en los Viajes de Fin de Curso en la Provincia, cada estudiante deberá completar, en forma individual, el formulario de inscripción en el siguiente enlace: viajefindecurso.gba.gob.ar

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.