
Por Hugo Elías |
Es indudable la riqueza política de la militancia peronista/kirchnerista forjada en años de lucha contra el poder hegemónico. No extraña que esta militancia hoy se reúna, discuta, se organice, se prepare para que el Frente de Todos siga gobernando. No exageramos si decimos “la Patria está en peligro”.
Lo que está enfrente es lo peor, lo que se viene, si son gobierno, es la revancha oligárquica contra un pueblo que los enfrentó, son los hijos de la dictadura militar y del menemismo traidor, están dispuestos a borrar cualquier atisbo de justicia social y derechos populares. Esto hoy es expresado en la derecha macrista, en la ultraderecha de Milei y en los grupos violentos que incluso intentaron matar a Cristina.
En términos de representación política este conjunto derechista es lo que no hay que dejar que llegue al gobierno. En términos de representación económica los grandes grupos industriales, agrarios, financieros adhieren a estos políticos, los financian e incluso militan abiertamente para Juntos por el Cambio y sus derivados. Están seguros que defienden y defenderán sus ganancias contra cualquier intento distributivo hacia las mayorías.
Eso está claro, cualquier expresión del Frente de Todos es mejor que este conglomerado antipopular.
Un gobierno peronista desde ya tiene un compromiso tácito con su base social y parte de un piso básico: recuperar lo perdido, salarios dignos, precios congelados, condiciones laborales ejemplares, salud pública de primer nivel, educación pública en todos los niveles buscando la profesionalización máxima, fuerzas de seguridad cercanas a la población, honestas y limpias de la lacra delincuencial ya conocida.
Todo esto y mucho mas están en el compromiso peronista, la defensa de la producción nacional, de los recursos de nuestras tierras y nuestras aguas, de nuestra ciencia, de nuestras reservas naturales y también de las reservas monetarias, deuda macrista y FMI incluidas.
Al mismo tiempo el internismo ha sido destructivo para el destino actual del Frente de Todos. Los “debes” del gobierno son muchos, no basta con reivindicar justamente la lucha contra la pandemia, o la reacción estimulante de la economía con los tiempos de guerra, desde siempre se le planteó al gobierno una actitud mas firme en la defensa de lo hogares populares. Una inflación descontrolada, una deuda acogotante con el FMI, la incapacidad de enfrentar a los dueños del poder económico, el consiguiente atraso de los salarios, jubilaciones, ayudas sociales a los trabajadores informales y los desocupados.
Reconozcamos que el internismo fue producto de las distintas propuestas para enfrentar estos problemas. Tal reconocimiento no explica la ausencia de un enfrentamiento a las causas de la pobreza del 40% de nuestros hermanos. Es ya clara la necesidad de un enfrentamiento al poder económico, debe ser una decisión unificada que corte de raíz los privilegios de los monopolios que conforman los artículos de la canasta familiar, y al mismo tiempo aumentos salariales de suma fija con un mínimo que supere el índice de pobreza. Es inaudito que un trabajador formal no alcance a fin de mes los $200.000 pesos. Es mas inaudito aún cuando lo comparamos con la ganancias fabulosas de las grandes empresas y para colmo engañan al gobierno con fugas de capital, subfacturaciones de lo que exportan y sobrefacturaciones de lo que importan, y cuanta truchada se les ocurra. Dólares fugados y depósitos millonarios en paraísos fiscales.
Son mafiosos y con la mafia no hay diálogo, hay justicia a rajatabla. Tal decisión debe ser del conjunto del Frente de Todos, no sólo de reacciones esporádicas del Ministerio de Economía.
Es necesario una declaración oficial del gobierno y de todos sus partidos, de las centrales sindicales, de los cuerpos legislativos, de los movimientos sociales, alertando sobre la gravedad de una situación económica que pone en peligro la igualdad social, el desarrollo de nuestro pueblo e incluso los derechos democráticos.
Sobre este acuerdo de la defensa popular se podrá hablar después de candidaturas. Vienen por todo y no son mansos.
“No nos une el amor sino el espanto
Será por eso que la quiero tanto” J.L.Borges

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.